Aplicación de servicio a la habitación: guía completa de sistemas digitales de pedidos en hoteles

Aug 15, 2025
Mika Takahashi
Table of contents

El panorama de la hostelería se ha transformado gracias a la innovación digital, y esto se hace más evidente en la forma en que los hoteles gestionan el servicio de habitaciones. Los viajeros de hoy en día esperan experiencias sencillas y tecnológicas, y el servicio de habitaciones ya no consiste solo en levantar el teléfono. De hecho, para 2023, más de la mitad de los principales operadores hoteleros habrán adoptado plataformas de pedidos digitales, lo que supone un claro cambio de las anticuadas llamadas telefónicas a sistemas optimizados basados en aplicaciones.

Una aplicación de servicio de habitaciones cambia radicalmente la experiencia gastronómica de los huéspedes. Ofrece una puerta de acceso digital desde la que los huéspedes pueden explorar los menús, realizar pedidos y seguir el estado de su entrega, todo ello desde sus teléfonos inteligentes o desde los dispositivos de la habitación. Más allá de la comodidad, estos sistemas tienen un impacto tangible en los ingresos de los hoteles, ya que muchos establecimientos han registrado un aumento de las ventas de alimentos y bebidas de entre el 10 % y el 35 % tras la digitalización.

En esta guía, compartiré conocimientos adquiridos durante años de consultoría en tecnología para hostelería, que abarcan desde los aspectos básicos de estas aplicaciones hasta consejos prácticos para elegirlas e implementarlas. Tanto si gestiona un hotel boutique como si desarrolla soluciones de software, comprender estas herramientas es esencial para aumentar la satisfacción de los huéspedes y la eficacia operativa.

¿Qué es una aplicación de servicio de habitaciones?

En esencia, una aplicación de servicio de habitaciones es un software diseñado para que los huéspedes puedan consultar los menús del hotel, realizar pedidos, pagar y supervisar sus solicitudes, todo ello sin necesidad de descolgar el teléfono. Estas plataformas sustituyen el tradicional y a menudo engorroso proceso de pedido por teléfono por interfaces fáciles de usar que se integran perfectamente en los sistemas de gestión existentes del hotel.

Funcionalidad básica e integración del sistema

Según mi experiencia, la verdadera fuerza de las aplicaciones modernas de servicio de habitaciones reside en su capacidad para actuar como centros neurálgicos que conectan múltiples sistemas hoteleros. Cuando un huésped pulsa «pedir», la solicitud se envía instantáneamente al sistema de punto de venta de la cocina y se registra simultáneamente en el sistema de gestión de la propiedad. Esta doble integración garantiza la precisión de la facturación, verifica el estado de la habitación y mantiene actualizados los datos del inventario.

Entre bastidores, estas plataformas se basan en pasarelas de pago seguras, canales de comunicación en tiempo real y enrutamiento inteligente de pedidos. El personal del hotel puede actualizar los menús, gestionar las necesidades dietéticas especiales y supervisar los pedidos desde paneles de control intuitivos. Mientras tanto, los huéspedes se benefician de la transparencia y el control durante todo el proceso de pedido.

Transformación digital de los métodos tradicionales

Cualquiera que haya trabajado en la gestión hotelera sabe lo propenso a errores e ineficiente que puede ser el servicio de habitaciones por teléfono. Las llamadas se cortan, los pedidos se escuchan mal y los tickets escritos a mano suelen provocar confusión en la cocina. El paso a una aplicación digital de servicio de habitaciones elimina muchos de estos quebraderos de cabeza al estandarizar la introducción de pedidos, automatizar las notificaciones e integrar los pagos.

¿El resultado? Una mejora significativa de la eficiencia. Los establecimientos con los que he trabajado suelen reducir los tiempos de cumplimiento de los pedidos entre un 20 % y un 40 %, lo que libera al personal para que se centre en ofrecer una mejor experiencia al huésped en lugar de perseguir los pedidos.

Integración con los sistemas de gestión hotelera

Un factor crítico para el éxito de las aplicaciones de servicio de habitaciones es la integración perfecta con la tecnología existente en el hotel. La conexión con los sistemas de gestión de propiedades permite contabilizar automáticamente los cargos en las cuentas de los huéspedes y garantiza que las comprobaciones de elegibilidad de las habitaciones se realicen en tiempo real. La integración con los terminales de punto de venta significa que el personal de cocina recibe los pedidos en formatos con los que está familiarizado, lo que mejora la precisión y la rapidez.

Otras integraciones con plataformas CRM y programas de fidelización permiten ofrecer experiencias personalizadas a los huéspedes y generar informes detallados. La clave es crear un ecosistema cohesionado en el que los datos fluyan sin esfuerzo, reduciendo el trabajo manual y minimizando los errores.

Tipos de aplicaciones de servicio de habitaciones

La elección del tipo de aplicación de servicio de habitaciones adecuado depende del perfil de su establecimiento, la demografía de sus huéspedes y sus objetivos operativos. Cada enfoque tiene sus propias ventajas e inconvenientes.

Aplicaciones móviles nativas

Las aplicaciones nativas, creadas específicamente para iOS y Android, ofrecen la mejor experiencia de usuario. Admiten la navegación sin conexión, notificaciones push para actualizaciones en tiempo real y pueden aprovechar las funciones de los dispositivos, como el GPS y los monederos móviles.

Para los hoteles que se dirigen a huéspedes expertos en tecnología o miembros de programas de fidelización, las aplicaciones nativas ofrecen excelentes oportunidades de branding y análisis detallados del comportamiento. Sin embargo, los costes de desarrollo y mantenimiento son más elevados, y convencer a los huéspedes para que descarguen una aplicación, especialmente para estancias cortas, puede ser un obstáculo.

Plataformas de pedidos basadas en la web

Las aplicaciones basadas en la web eliminan la barrera de la descarga de aplicaciones, ya que se ejecutan en cualquier navegador. Este enfoque es ideal para hoteles con una clientela internacional diversa que puede ser reacia a instalar nuevo software.

Estas plataformas son más rápidas de implementar y más fáciles de actualizar, aunque por lo general carecen de algunas funciones específicas de los dispositivos y de las capacidades sin conexión que ofrecen las aplicaciones nativas.

Sistemas habilitados para códigos QR

Los códigos QR se han vuelto omnipresentes en el sector hotelero, ya que ofrecen a los huéspedes una forma sencilla de acceder a los menús digitales y a las plataformas de pedidos. Con solo escanear un código colocado en los menús, las llaves de las habitaciones o las zonas comunes, los huéspedes pueden acceder directamente a la experiencia de pedido.

Este método requiere un esfuerzo mínimo por parte de los huéspedes y funciona en todo tipo de teléfonos inteligentes, lo que lo convierte en el favorito de los establecimientos que desean impulsar rápidamente su adopción sin necesidad de implementar tecnologías complejas.

Soluciones híbridas de pedidos

Muchos hoteles han tenido éxito con modelos híbridos que combinan códigos QR, plataformas web y aplicaciones nativas. Los huéspedes pueden empezar escaneando un código QR y luego optar por descargar una aplicación nativa para disfrutar de funciones mejoradas y personalización.

Este enfoque por capas maximiza la accesibilidad al tiempo que se adapta a las diferentes preferencias y niveles de comodidad técnica de los huéspedes.

Tipo de soluciónVelocidad de implementaciónAdopción por parte de los huéspedesRiqueza de funcionesCostes de mantenimiento
Aplicación móvil nativa3-6 mesesModeradaModerada BajaAlta
Plataforma web1-3 mesesAltaModeradaModerada
Sistema de códigos QR2-4 semanasMuy altaModeradaBaja
Solución híbrida2-4 mesesAltaMuy AltaModerada

Características esenciales de las aplicaciones modernas de servicio de habitaciones

Las mejores aplicaciones de servicio de habitaciones logran un equilibrio entre una funcionalidad completa y la facilidad de uso. Esto es lo que, en mi experiencia, marca la diferencia en entornos hoteleros reales.

Gestión y presentación de menús digitales

Un menú digital dinámico es mucho más que una simple lista de platos. Debe incluir imágenes vívidas, descripciones detalladas y disponibilidad en tiempo real. La categorización inteligente y los filtros de búsqueda ayudan a los huéspedes a encontrar exactamente lo que quieren, incluso si tienen restricciones o preferencias alimentarias.

Los hoteles que invierten en fotografía profesional de alimentos y en diseños de menú claros suelen ver aumentar el valor medio de los pedidos entre un 15 % y un 25 %. Incluir información nutricional y advertencias sobre alérgenos no solo contribuye a la seguridad de los huéspedes, sino que también genera confianza.

Personalización de pedidos y peticiones especiales

Los huéspedes esperan flexibilidad. Ya sea para ajustar el picante, solicitar opciones sin gluten o indicar alergias, la aplicación debe facilitar la comunicación de instrucciones especiales.

Es fundamental registrar estas peticiones en un formato estructurado y fácil de usar para la cocina. Cuando se integra con los perfiles de los huéspedes, el sistema puede recordar sus preferencias y sugerir opciones personalizadas, lo que mejora la experiencia del huésped y fomenta la repetición de pedidos.

Seguimiento y comunicación de los pedidos en tiempo real

La transparencia es clave para la satisfacción de los huéspedes. Las aplicaciones de servicio de habitaciones que ofrecen actualizaciones en tiempo real, desde la confirmación del pedido hasta la entrega, mantienen informados a los huéspedes y reducen la ansiedad.

Las funciones de mensajería o chat integradas en la aplicación permiten a los huéspedes y al personal aclarar rápidamente las solicitudes o los detalles de la entrega. La integración de esta comunicación con las plataformas del personal del hotel garantiza una coordinación fluida entre los distintos departamentos.

Procesamiento seguro de pagos y facturación

La seguridad y la claridad en los pagos son innegociables. Las aplicaciones de servicio de habitaciones deben admitir el procesamiento de pagos conforme a la normativa PCI, con opciones que incluyan el cargo en la habitación, tarjetas de crédito y monederos digitales.

Mostrar todos los cargos por adelantado (tarifas de servicio, gastos de entrega y propinas sugeridas) genera confianza y reduce las disputas. La integración con los sistemas de facturación del hotel agiliza el proceso de pago y admite ventajas de programas de fidelidad o promociones exclusivas de la aplicación.

Ventajas para los hoteles que implementan aplicaciones de servicio de habitaciones

El servicio de habitaciones digital no es solo una comodidad para los huéspedes, sino una inversión estratégica que reporta beneficios en todas las operaciones.

Optimización de los ingresos gracias a la disponibilidad 24/7

A diferencia del servicio de habitaciones tradicional, limitado por los horarios del personal, las plataformas digitales funcionan las 24 horas del día. Esto abre nuevas fuentes de ingresos fuera del horario habitual, satisfaciendo los antojos nocturnos o de los madrugadores sin costes laborales adicionales.

Los hoteles con los que he consultado suelen informar de un aumento de los ingresos por alimentos y bebidas de entre el 10 % y el 18 %, y algunos establecimientos de lujo llegan a alcanzar un aumento del 35 %. La posibilidad de atender a huéspedes internacionales a cualquier hora es una ventaja notable.

Eficiencia operativa y reducción de costes

La automatización de la toma de pedidos reduce la carga de trabajo del personal de recepción y de cocina. La eliminación de los pedidos por teléfono reduce los errores de transcripción y agiliza la comunicación.

Muchos establecimientos experimentan una reducción del 20 % al 40 % en los tiempos de cumplimiento de los pedidos, lo que permite a sus equipos centrarse en la calidad de la comida y la interacción con los huéspedes en lugar de en tareas administrativas.

Mejora de la recopilación y el análisis de datos

Las aplicaciones de servicio de habitaciones generan una gran cantidad de datos sobre las preferencias de los huéspedes, las tendencias de los pedidos y los hábitos de gasto. Los hoteles pueden utilizar esta información para perfeccionar los menús, optimizar los precios y adaptar las campañas de marketing.

Los análisis detallados ayudan a identificar los artículos más populares, las horas punta de los pedidos y las oportunidades de venta adicional.

Este enfoque basado en datos mejora la gestión del inventario, reduce el desperdicio y genera ingresos adicionales.

Mayor productividad del personal y satisfacción de los huéspedes

Al automatizar las tareas rutinarias, el personal del hotel puede dedicar más tiempo al servicio personalizado y a la resolución de problemas. Los huéspedes se benefician de pedidos más rápidos y precisos, así como de la transparencia de las actualizaciones en tiempo real.

Las encuestas posteriores a la implementación que he revisado muestran de forma sistemática una mejora en los índices de satisfacción de los huéspedes, que a menudo aumentan en un punto o más en una escala de 10 puntos.

Ventajas de la experiencia de los huéspedes con las aplicaciones de servicio de habitaciones

Desde la perspectiva de los huéspedes, el servicio de habitaciones digital supone un cambio revolucionario.

Pedidos cómodos a través del smartphone

Los viajeros modernos esperan controlar su experiencia a través de sus smartphones. Las aplicaciones de servicio de habitaciones satisfacen esta demanda, ya que permiten realizar pedidos en cualquier momento y lugar del hotel, o incluso antes de la llegada.

Esta comodidad es especialmente valiosa para los huéspedes internacionales que pueden enfrentarse a barreras lingüísticas. Los menús multilingües y los formularios de pedido estructurados reducen los malentendidos y mejoran la comodidad.

Navegación visual por el menú con información detallada

A diferencia de los pedidos por teléfono, los menús digitales ofrecen imágenes detalladas y descripciones exhaustivas, lo que ayuda a los huéspedes a tomar decisiones informadas.

Incluir recomendaciones del chef, maridajes de vinos y especialidades de temporada anima a los huéspedes a probar nuevos platos, lo que a menudo aumenta el gasto medio.

Precios transparentes y opciones de pago

Los huéspedes aprecian ver todos los costes por adelantado, desde las tarifas de servicio hasta las propinas sugeridas. Las múltiples opciones de pago se adaptan a las diferentes preferencias, y los métodos de pago guardados agilizan los pedidos repetidos.

Historial de pedidos y repetición de platos favoritos

El historial de pedidos permite a los huéspedes, especialmente a los viajeros frecuentes, volver a pedir sus platos favoritos con solo unos toques. Algunos sistemas incluso sugieren nuevos platos basados en las preferencias anteriores, lo que añade un toque personalizado.

El hotel ABC aumenta los ingresos del servicio de habitaciones en un 35 % con los pedidos móviles

Tomemos como ejemplo un hotel de lujo de 200 habitaciones en Chicago con el que trabajé recientemente. Antes de adoptar una aplicación móvil integral para el servicio de habitaciones, solo el 15 % de los huéspedes utilizaba este servicio, debido a la lentitud de los pedidos por teléfono y al horario limitado.

Tras cuatro meses de implementación, que incluyeron la formación del personal, la fotografía del menú y la integración del sistema, los resultados fueron sorprendentes:

  • La participación en el servicio de habitaciones aumentó hasta el 48 % de los huéspedes.
  • El valor medio de los pedidos aumentó un 22 % gracias a las atractivas imágenes y a las sugerencias de venta adicional.
  • Los ingresos totales por servicio de habitaciones aumentaron un 35 % con respecto al año anterior.
  • La puntuación de satisfacción de los huéspedes con el servicio de habitaciones aumentó de 7,2 a 9,1 sobre 10.
  • Los tiempos de entrega de los pedidos se redujeron en un 30 % gracias a la optimización de la comunicación con la cocina.

Los comentarios de los huéspedes elogiaron la comodidad, el seguimiento preciso y las opciones de personalización. Los viajeros de negocios valoraron la posibilidad de realizar pedidos de forma discreta durante las reuniones y recibir estimaciones precisas de entrega.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

Este éxito se basó en una formación exhaustiva del personal y en una clara incorporación de los huéspedes. Las fotografías de alta calidad del menú y las instrucciones sencillas de la aplicación fueron fundamentales. El hotel mantuvo acertadamente los pedidos por teléfono como alternativa, para dar cabida a los huéspedes menos familiarizados con la tecnología.

Sobre esta base, el hotel tiene previsto ampliar los servicios digitales para incluir tratamientos de spa, solicitudes de conserjería y visitas turísticas locales, creando una plataforma unificada de experiencia para los huéspedes.

Consideraciones clave a la hora de elegir una aplicación de servicio de habitaciones

Seleccionar la plataforma adecuada requiere equilibrar las capacidades técnicas, las necesidades operativas y los objetivos estratégicos.

Integración y compatibilidad del sistema

La aplicación debe conectarse a la perfección con los sistemas de gestión de la propiedad, los puntos de venta y los sistemas CRM para garantizar un procesamiento y una facturación fluidos de los pedidos.

Evalúe en qué medida la plataforma es compatible con los programas de fidelización y la elaboración de informes financieros, con el objetivo de crear un ecosistema unificado que minimice la introducción manual de datos.

Opciones de personalización y branding

Su aplicación de servicio de habitaciones debe reflejar la identidad única de su hotel. Busque plataformas que ofrezcan una gestión flexible de los menús, personalización visual e interfaces de usuario que se adapten a su marca.

Los operadores de múltiples propiedades se benefician de soluciones que admiten menús localizados y un control centralizado sin sacrificar la coherencia.

Modelos de precios y coste total de propiedad

Comprenda todos los costes implicados, desde la configuración y la formación hasta las tarifas continuas y los requisitos de hardware.

Tenga en cuenta la escalabilidad y si los precios se ajustan al volumen de su servicio de habitaciones. Algunos proveedores ofrecen descuentos por volumen o modelos basados en el rendimiento que alinean los incentivos.

Asistencia, formación y mantenimiento continuo

Una asistencia fiable por parte del proveedor y una formación completa son esenciales para un lanzamiento fluido y un éxito duradero.

Compruebe que el servicio de atención al cliente es receptivo, que se realizan actualizaciones periódicas y que existe una hoja de ruta clara para futuras mejoras de las funciones.

Prácticas recomendadas para la implementación de aplicaciones de servicio de habitaciones

La implementación satisfactoria de una aplicación de servicio de habitaciones implica algo más que tecnología: requiere una gestión del cambio bien pensada.

Formación del personal y gestión del cambio

Forme a los equipos de cocina y recepción a fondo sobre los nuevos flujos de trabajo. Proporcione materiales de referencia rápida y vías de escalado claras para los problemas técnicos.

Los cursos de actualización periódicos ayudan a mantener la competencia a medida que evolucionan las funciones o se incorpora nuevo personal.

Estrategias de incorporación y adopción por parte de los huéspedes

Haga que la aplicación sea visible y fácil de acceder. Coloque códigos QR en las habitaciones y las zonas comunes, incluya los detalles de la aplicación en los paquetes de bienvenida y pida al personal de recepción que muestre su uso durante el registro.

Los incentivos, como las ofertas de bienvenida, pueden animar a los usuarios nuevos, mientras que mantener los métodos de pedido tradicionales garantiza que ningún huésped se sienta excluido.

Optimización del menú y presentación visual

Invertir en fotografía profesional de los platos y en descripciones claras y apetitosas.

Organizar los menús de forma lógica con filtros y opciones de búsqueda. Destacar los platos especiales y los platos estrella del chef para despertar el interés.

Supervisión del rendimiento y mejora continua

Realizar un seguimiento de métricas clave, como la precisión de los pedidos, los tiempos de entrega, la adopción por parte de los huéspedes y los ingresos por habitación disponible.

Recopile regularmente los comentarios de los huéspedes y actúe en consecuencia para perfeccionar tanto la tecnología como el servicio.

La cadena de resorts Prima en Indonesia alcanza una tasa de adopción del 95 % entre los huéspedes de sus 12 establecimientos

Una cadena de resorts con varios establecimientos a la que asesoré implementó una aplicación de servicio de habitaciones estandarizada en 12 ubicaciones de tres países. Mediante una implantación por fases y una formación constante, lograron:

  • 95 % de adopción entre los huéspedes en seis meses
  • 28 % de aumento medio de los ingresos en todos los establecimientos
  • 99,2 % de precisión en los pedidos, frente al 87 % anterior
  • Aumento del 35 % en la productividad del personal
  • Las puntuaciones de satisfacción de los huéspedes pasaron de 8,1 a 9,4 sobre 10

De cara al futuro, tienen previsto incorporar reservas de spa y actividades, recomendaciones basadas en IA y pedidos por voz para mejorar aún más la experiencia de los huéspedes.

Tendencias futuras en la tecnología de las aplicaciones de servicio de habitaciones

El ritmo de la innovación en la tecnología hotelera sigue acelerándose y las aplicaciones de servicio de habitaciones evolucionan en consecuencia.

Inteligencia artificial y recomendaciones personalizadas

La IA permite ofrecer sugerencias de menú más inteligentes, analizando el historial de los huéspedes, sus necesidades dietéticas e incluso factores externos como el tiempo para personalizar las recomendaciones.

Los precios dinámicos y la gestión predictiva del inventario se están convirtiendo en la norma, mientras que los chatbots ofrecen la posibilidad de realizar pedidos de forma conversacional sin sacrificar la eficiencia.

Pedidos por voz e integración inteligente en las habitaciones

Los comandos de voz a través de altavoces inteligentes y dispositivos en las habitaciones están haciendo realidad los pedidos sin necesidad de usar las manos.

La integración con los controles de la habitación y otros sistemas del hotel crea una experiencia fluida y futurista para los huéspedes.

Realidad aumentada y experiencias de menú inmersivas

La realidad aumentada permite a los huéspedes visualizar los platos en 3D, comprender el tamaño de las raciones y explorar los detalles de los ingredientes de una forma atractiva.

Algunos hoteles de lujo están experimentando con visitas virtuales de chefs y narraciones para profundizar la conexión de los huéspedes con sus comidas.

Análisis predictivo y previsión de la demanda

Los análisis avanzados ayudan a los hoteles a anticipar los picos de demanda, optimizar la dotación de personal y gestionar el inventario de forma proactiva.

Estas herramientas reducen el desperdicio y mejoran la fiabilidad del servicio en las horas punta.

Sostenibilidad y seguimiento del impacto medioambiental

Cada vez más, los huéspedes quieren conocer la huella medioambiental de sus elecciones.

Las aplicaciones de servicio de habitaciones están incorporando el seguimiento de las emisiones de carbono, promoviendo el abastecimiento local y destacando las opciones de embalaje ecológicas.

In a modern hotel room, various digital devices are seamlessly integrated with smart technology, allowing guests to easily access hotel services through an app. Features like QR codes and push notifications enhance the guest experience by streamlining order requests for room service and spa treatments.

Tecnología blockchain e integración de la fidelización

Blockchain ofrece programas de fidelización seguros y transparentes que funcionan entre marcas y socios de viaje.

También mejora la seguridad de los pagos y automatiza las recompensas, lo que fomenta la confianza y el compromiso de los huéspedes.

Las aplicaciones de servicio de habitaciones ya no son un extra, sino que se están convirtiendo en herramientas esenciales que combinan las expectativas de los huéspedes con la eficiencia operativa y el crecimiento de los ingresos. Desde simples menús digitales hasta plataformas totalmente integradas, estos sistemas representan un cambio fundamental en la prestación de servicios hoteleros.

El éxito depende de una planificación cuidadosa, el apoyo continuo del personal y la mejora constante basada en los datos y los comentarios de los huéspedes. Los hoteles que invierten de forma inteligente en estas tecnologías se posicionan para satisfacer las demandas de los viajeros actuales, al tiempo que sientan las bases para la innovación futura.

Tanto si se está iniciando en el servicio de habitaciones digital como si está actualizando un sistema existente, céntrese en elegir una solución que se adapte a su marca, se integre sin esfuerzo en sus operaciones y se adapte a la evolución de las expectativas de los huéspedes. La recompensa no es solo un servicio más fluido, sino una ventaja estratégica en un mercado competitivo.

Preguntas frecuentes
Qué es un sistema digital de servicio a la habitación u órdenes hoteleras?
Un sistema digital permite a los huéspedes realizar pedidos de servicio a la habitación mediante tabletas, apps móviles, códigos QR o mensajería, automatizando el proceso y agilizando la experiencia gastronómica.
Cómo suelen realizar los huéspedes pedidos de servicio a la habitación digitalmente?
Los métodos comunes incluyen tabletas en la habitación, escanear códigos QR, aplicaciones móviles o apps web—brindando conveniencia sin llamadas por teléfono.
Cuáles son los beneficios de los sistemas de pedidos digitales para servicio a la habitación?
Entre los beneficios están mayor eficiencia, menos errores, más satisfacción del huésped, oportunidades de venta adicional y mejor control operativo.
Se puede ofrecer servicio a la habitación las 24 horas mediante sistemas digitales?
Sí—los pedidos digitales permiten servicio continuo, ya que los huéspedes pueden realizar solicitudes en cualquier momento sin depender del personal.
Los sistemas digitales permiten ventas adicionales o promociones en el servicio a la habitación?
Sí—muchas plataformas permiten ventas adicionales, sugiriendo productos populares o complementos durante el proceso de pedido.
Cómo se integran los sistemas digitales de servicio a la habitación con las operaciones hoteleras?
Estos sistemas suelen conectarse al PMS, POS o sistemas de F&B para centralizar pedidos, automatizar procesos y sincronizar la facturación.