Apertura Previa de Hotel: Lance su Propiedad con Éxito
Sep 2, 2025

Categorias
Hotel Technology & InnovationHotel Operations OptimizationDigital MarketingIndustry TrendsRevenue ManagementHospitality Industry
Categorias
Trending Post

Precios dinámicos en hoteles: guía estratégica completa para optimizar los ingresos

Ideas para la estrategia de marketing hotelero: guía completa para 2025

CRM para hoteles: guía para 2025 y los 5 mejores programas de CRM para hoteles

Agente de reservas con IA: revolucionando las reservas hoteleras y la experiencia de los huéspedes

Comunicación PMS: optimización de la gestión hotelera mediante mensajes eficaces para los huéspedes

Aumenta las reservas directas en tu hotel | Estrategias de reserva directa para 2025

Las principales tendencias tecnológicas en hoteles para 2025: lo que los hoteleros deben saber

Cómo la tecnología está transformando el sector hotelero en 2025
Table of contents
Abrir un nuevo hotel es una de las inversiones más emocionantes y significativas que puede realizar en el mundo de la hostelería. Pero aquí está la cruda realidad: aproximadamente la mitad de todos los fracasos hoteleros se producen durante la crucial fase previa a la apertura. Por eso, los meses previos al estreno de su hotel son absolutamente decisivos para el éxito a largo plazo de su propiedad.
El proceso previo a la apertura de un hotel no consiste solo en preparar las habitaciones o formar al personal. Se trata de una operación compleja y con múltiples facetas que exige una planificación minuciosa, atención al detalle y una coordinación fluida entre todos los departamentos. Desde definir la identidad de su marca hasta instalar los últimos sistemas tecnológicos, cada decisión que tome durante este periodo determinará la reputación, la eficiencia y la salud financiera de su hotel en los años venideros.
En esta guía completa, le explicaremos todo lo que necesita saber para poner en marcha su hotel de la manera correcta. Tanto si va a abrir un acogedor hotel boutique como un gran hotel de marca, encontrará los pasos esenciales, los plazos y los consejos de expertos que marcan la diferencia entre una inauguración exitosa y un costoso error. Comencemos con la hoja de ruta para una inauguración memorable y una base sólida para el éxito duradero en el competitivo sector hotelero.

¿Qué es la preapertura de un hotel y por qué es importante?
La preapertura de un hotel se refiere al periodo crítico de entre 6 y 12 meses que transcurre entre la finalización de la construcción y la apertura oficial al público. Este intenso periodo abarca todo, desde la contratación y la formación de su equipo hasta la implantación de la tecnología y el establecimiento de los procedimientos operativos que definirán la experiencia de sus huéspedes.
Lo que está en juego no podría ser más importante. Las investigaciones muestran que los hoteles que escatiman en su proceso de preapertura tienden a obtener unos ingresos un 40 % menores en su primer año en comparación con los que invierten en una preparación minuciosa. Y recuerde, solo tiene una oportunidad para causar una primera impresión, tanto a sus futuros huéspedes como a su mercado local.
Durante esta fase, básicamente está sentando las bases para todo el futuro de su hotel. Esto significa establecer los estándares de la marca, crear procedimientos operativos estándar, implementar su sistema de gestión hotelera y crear la cultura de servicio que hará que su hotel destaque. Las decisiones que tome ahora influirán en todo, desde la permanencia del personal hasta las opiniones que los huéspedes dejen en Internet durante años.
El impacto financiero es igual de importante. Los hoteles que se toman el tiempo necesario para prepararse adecuadamente suelen registrar un aumento del 15-20 % en la tasa de ocupación durante su primer año. Además, a menudo pueden cobrar tarifas premium desde el primer día, porque los huéspedes se dan cuenta rápidamente del servicio superior y el buen funcionamiento.
Lo más importante es que la fase previa a la apertura le da la oportunidad de solucionar los problemas antes de que se conviertan en un quebradero de cabeza. Las cuestiones que podrían tardar meses en resolverse una vez que haya abierto pueden abordarse con antelación, lo que garantiza que el día de la inauguración transcurra sin contratiempos y que sus primeros huéspedes se conviertan en sus mayores admiradores.
Planificación estratégica y desarrollo de la visión
Toda apertura de hotel exitosa comienza con un plan de negocios sólido que va mucho más allá del día de la inauguración. Su plan debe incluir proyecciones detalladas de flujo de caja a 10 años que tengan en cuenta los altibajos del mercado, las tendencias estacionales y la competencia a la que se enfrentará una vez que abra.
Una buena planificación estratégica comienza por comprender quiénes son sus huéspedes ideales. Profundice en la investigación de mercado: analice la demografía, los hábitos de viaje y los patrones de gasto de las personas que visitan su zona. ¿Su objetivo es atraer a viajeros de negocios que buscan eficiencia y comodidades modernas? ¿Turistas de ocio que buscan experiencias únicas? ¿Familias que buscan espacio y actividades? Conocer a su público le guiará en todo, desde el diseño de las habitaciones hasta los servicios que ofrece.
El análisis de la competencia hotelera es otra pieza clave. Eche un vistazo a los hoteles similares en un radio de 8 km: ¿cuáles son sus precios, comodidades, niveles de servicio y reputación online? Fíjese especialmente en los establecimientos que han abierto recientemente para aprender de sus aciertos y errores.
A partir de esta investigación, elabore una propuesta de valor única que indique claramente qué hace que su hotel sea especial. Puede ser su ubicación, su estilo, su enfoque de servicio o sus comodidades destacadas. Sea lo que sea, asegúrese de que sea auténtico, sostenible y significativo para sus huéspedes objetivo. Esta propuesta de valor guiará sus decisiones de marketing, formación y operaciones durante todo el proceso previo a la apertura.
No olvide la identidad de marca, que va más allá de los logotipos y los colores e incluye toda la experiencia que desea crear para sus huéspedes. La forma en que su personal recibe a los huéspedes, el tono de su sitio web y su voz en las redes sociales también influyen.
El momento también es importante. Comience su plan de negocios al menos 12 meses antes de la apertura, para tener tiempo suficiente para investigar y perfeccionar. Finalice la identidad de su marca entre 8 y 10 meses antes de la apertura, para garantizar la coherencia en el marketing, la señalización y la formación.
Creación de su equipo previo a la apertura
El éxito de su hotel en la fase previa a la apertura depende en gran medida de contar con las personas adecuadas. Comience a buscar a su director general entre 6 y 8 meses antes de la apertura. Esta persona será su líder de referencia para gestionar todo el proceso previo a la apertura y debe aportar una sólida experiencia en operaciones hoteleras y, preferiblemente, conocimientos previos sobre la fase previa a la apertura.
A la hora de contratar a su director general, busque personas con sólidas habilidades de gestión de proyectos, además de experiencia en hostelería. La fase previa a la apertura es un acto de malabarismo con muchas piezas móviles, por lo que necesita a alguien que pueda mantener todo bajo control sin perder de vista los detalles. Lo ideal es que haya abierto hoteles en mercados similares o con niveles de servicio similares.
Los jefes de departamento son los siguientes, entre 4 y 6 meses antes de la apertura. Estos líderes (gerente de recepción, supervisor de limpieza, director de alimentos y bebidas, gerente de ventas) establecerán sus departamentos y formarán a sus equipos. Deben ayudar a desarrollar procedimientos operativos estándar que se ajusten a los estándares de su marca y a los objetivos de experiencia de los huéspedes.
La adecuación cultural es tan importante como las habilidades. El período previo a la apertura es intenso, con largas jornadas y mucha presión. Usted necesita miembros del equipo que compartan sus valores de servicio y aporten resiliencia, adaptabilidad y un espíritu positivo. Ese tipo de cultura se traduce directamente en un mejor servicio al huésped.

Comience a diseñar su programa de formación tan pronto como los jefes de departamento se incorporen. Una buena formación previa a la apertura de un hotel abarca tres áreas: habilidades técnicas para el puesto, estándares de la marca y filosofía de servicio, y trabajo en equipo y comunicación. Planifique entre dos y tres semanas de formación específica antes de la apertura parcial, con coaching continuo después.
La formación cruzada también es una medida inteligente. Prepara al personal para ayudar en diferentes departamentos durante las horas punta o en caso de ausencias. Esta flexibilidad es útil durante los primeros meses de apertura, cuando aún se está ajustando la plantilla y los patrones de demanda. Además, los empleados con formación cruzada suelen tener una comprensión más amplia de las operaciones del hotel, lo que mejora el servicio al huésped y el trabajo en equipo.
Configuración operativa por departamento
Recepción y servicios al huésped
Su recepción es la cara visible de su hotel, la primera y última impresión que se llevan todos los huéspedes. Es fundamental configurarla correctamente. Asegúrese de contar con equipos de recepción fiables: ordenadores, terminales de registro, programadores de tarjetas magnéticas, cajones de efectivo, máquinas de tarjetas de crédito y herramientas de comunicación de respaldo. Pruebe todo minuciosamente y forme al personal sobre qué hacer si los sistemas fallan.
Configure su sistema de reservas con cuidado, con inventarios de habitaciones precisos, estructuras de tarifas e integración con los canales de reserva online. Su sistema de gestión hotelera debe automatizar las confirmaciones de las reservas directas y gestionar las modificaciones, cancelaciones y reservas de grupos sin problemas. Pruebe todos los escenarios antes de la apertura.
Desarrolle procedimientos claros de check-in y check-out que cubran situaciones comunes como llegadas anticipadas, salidas tardías, preguntas sobre facturación y solicitudes especiales. Forme a su equipo de recepción en técnicas de venta adicional y conocimientos locales para mejorar la experiencia de los huéspedes y aumentar los ingresos.
Amplíe la comunicación con los huéspedes más allá del cara a cara para incluir el teléfono, el correo electrónico y los mensajes a través de su sitio web o aplicación. Establezca normas de tiempo de respuesta y cree plantillas para las consultas más habituales, pero forme al personal para que personalice las respuestas. Considere la posibilidad de utilizar una plataforma de mensajería para huéspedes que permita una comunicación fluida durante toda la estancia.
Limpieza y mantenimiento
El servicio de limpieza marca la pauta en cuanto a limpieza y comodidad. Establezca normas detalladas para la preparación de las habitaciones: cómo se deben hacer las camas, dónde se colocan los artículos de baño, cómo se disponen las toallas y los estándares de limpieza. Utilice guías fotográficas para garantizar la coherencia.
Cree protocolos de limpieza para el mantenimiento diario y la limpieza a fondo de las habitaciones, las zonas comunes y los espacios internos. Establezca normas de tiempo, pero nunca sacrifique la calidad por la rapidez. Incluya procedimientos para gestionar los problemas de mantenimiento detectados durante la limpieza o comunicados por los huéspedes.
Planifique cuidadosamente el inventario de ropa de cama, amenities y productos de limpieza. Calcule los niveles de existencias mínimas en función de las previsiones de ocupación, los plazos de entrega y el espacio de almacenamiento. Utilice sistemas de seguimiento para controlar el uso y automatizar los pedidos. Tenga en cuenta los cambios estacionales en la demanda.
Implemente un control de calidad con inspecciones periódicas utilizando listas de verificación estandarizadas. Forme a los supervisores para que realicen inspecciones exhaustivas y den feedback constructivo. Utilice sistemas de puntuación para seguir las tendencias e identificar las necesidades de formación.
Establezca programas de mantenimiento preventivo para evitar averías en los equipos que perturben a los huéspedes y supongan un coste económico. Cree calendarios para el sistema de climatización, fontanería, electricidad y servicios de las habitaciones. Forme al personal de mantenimiento en materia de inspecciones y protocolos de notificación.
Operaciones de alimentos y bebidas
El diseño del menú y los precios deben encontrar un equilibrio entre el atractivo para los huéspedes, la eficiencia y los beneficios. Cree menús que reflejen su concepto y las capacidades de la cocina. Fije los precios de los artículos para alcanzar su objetivo de coste de los alimentos sin dejar de ser competitivo.
Instale el equipo de cocina y forme al personal con suficiente antelación a la apertura para detectar problemas a tiempo y garantizar la seguridad alimentaria. Programe las entregas entre 6 y 8 semanas antes de la apertura para realizar pruebas y ajustes.
Inicie los procesos de obtención de la licencia para vender alcohol y la certificación de seguridad alimentaria entre 4 y 6 meses antes de la apertura para evitar retrasos. Forme al personal en el servicio responsable de alcohol y la seguridad alimentaria, y tenga la documentación a mano.
Configure su sistema de punto de venta con los artículos del menú, los precios y los impuestos correctos, e intégrelo con su sistema de gestión de propiedades para los cargos de las habitaciones. Establezca un seguimiento del inventario y un sistema de reposición automática para los artículos de gran volumen.

Infraestructura y sistemas tecnológicos
La tecnología es la columna vertebral de las operaciones hoteleras modernas. Durante la fase previa a la apertura, planifique e implemente sus sistemas clave: sistema de gestión de propiedades (PMS), sistema de gestión de ingresos (RMS) y sistema central de reservas (CRS). Asegúrese de que se integran correctamente para compartir datos en tiempo real y evitar entradas duplicadas que provoquen errores.
Elegir y configurar su PMS es una de las decisiones tecnológicas más importantes. Debe gestionar las reservas, los registros de entrada y salida, la asignación de habitaciones, la facturación y la elaboración de informes, y conectarse con otros sistemas. Configure los tipos de habitaciones, los códigos de tarifas, los perfiles de los huéspedes y los informes durante la fase previa a la apertura. Forme al personal a fondo en todas las funciones.
Planifique cuidadosamente su WiFi para obtener una cobertura fiable en todas partes. Los huéspedes de hoy en día esperan una conexión a Internet rápida, por lo que es algo imprescindible, no un lujo. Diseñe para un uso máximo y separe las redes seguras para las operaciones. Pruebe la intensidad de la señal en todas las habitaciones y espacios públicos antes de la apertura.
Instale sistemas de seguridad, programación de tarjetas magnéticas y control de acceso con la coordinación de los proveedores y pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad de los huéspedes. Programe diferentes niveles de acceso para los huéspedes, el personal y la dirección. Forme al personal en el manejo de problemas de acceso y emergencias.
El registro móvil y los mensajes a los huéspedes son ahora expectativas estándar. Implemente aplicaciones que permitan a los huéspedes registrarse a distancia, elegir habitaciones y comunicarse con el personal. Esto reduce la carga de trabajo de la recepción y añade comodidad.
Considere la posibilidad de utilizar pagos sin contacto y llaves digitales para mejorar la comodidad y la higiene. Estos han ganado importancia durante la pandemia y siguen siendo atractivos para los huéspedes.
Preparación de marketing y ventas
La página web de su hotel con un motor de reservas directo es su herramienta de marketing más potente y su principal fuente de ingresos. Debe destacar las características únicas de su establecimiento y ofrecer una experiencia de reserva sencilla. Utilice estrategias de SEO para ayudar a los huéspedes potenciales a encontrarle cuando busquen alojamiento en su zona.
Asegúrese de que su motor de reservas ofrezca tarifas competitivas, cancelaciones flexibles y paquetes especiales que vayan más allá de lo que ofrecen los sitios de terceros. Intégrelo con su PMS para obtener actualizaciones de inventario en tiempo real y evitar el overbooking.
Comience su estrategia en las redes sociales meses antes de la apertura para generar expectación. Comparta imágenes del detrás de cámaras de la construcción, presentaciones del equipo y adelantos de las habitaciones y las comodidades. Interactúe con grupos locales, oficinas de turismo e influencers para ampliar su alcance.
Invierta en fotografía y vídeo profesionales que muestren el estilo único y la identidad de marca de su hotel. Los fotógrafos con experiencia en hostelería saben cómo capturar los espacios que atraen a los huéspedes.
Asóciese con OTA como Booking.com y Expedia para una amplia distribución, pero gestione cuidadosamente las tarifas y el inventario. Negocie buenas comisiones y utilice software de gestión de canales para mantener la coherencia en los precios y la disponibilidad.
Desarrolle una combinación de marketing de canales digitales y tradicionales basada en su público objetivo. Esto puede incluir anuncios de Google, anuncios en redes sociales, campañas de correo electrónico, anuncios impresos locales o asociaciones con atracciones turísticas. Asigne su presupuesto donde tenga mayor impacto.
Planifique una campaña de relaciones públicas con difusión en los medios de comunicación y asociaciones con personas influyentes para generar expectación y credibilidad. Identifique a los periodistas, blogueros y estrellas de las redes sociales locales que se ajusten a su mercado. Utilice comunicados de prensa, visitas a la propiedad y eventos especiales para obtener cobertura y atención en las redes sociales.
Planificación financiera y gestión del presupuesto
Un presupuesto detallado previo a la apertura es clave para gestionar el flujo de caja y asegurarse de que dispone de fondos suficientes para alcanzar la rentabilidad. Los costes previos a la apertura pueden oscilar entre 500 000 y 2 millones de dólares, dependiendo del tamaño de su propiedad, las normas de la marca y el mercado local.
Presupuestar la contratación y formación del personal, el marketing, la tecnología, el inventario inicial, las licencias y permisos, los seguros, los servicios públicos y el capital circulante para los primeros meses. Lleve un control minucioso de los gastos para evitar sorpresas que puedan retrasar la apertura.
Planifique un aumento gradual de los gastos mensuales a medida que se acerque la fecha de apertura. Los primeros meses se centran en la contratación y la preparación del marketing; los meses posteriores se dedican a la formación, la compra de inventario y las campañas de marketing. Prevea un aumento de los costes justo después de la apertura, mientras optimiza las operaciones.
Incluya un 10-15 % de contingencia para sobrecostes: los retrasos, los cambios normativos, los problemas técnicos o los cambios en el mercado pueden añadir costes inesperados. Mantenga acceso a fondos adicionales para poder hacer frente a las sorpresas sin comprometer la calidad ni los plazos.
Considere la posibilidad de contratar a un consultor financiero especializado en hostelería que conozca la apertura de hoteles. Podrá detectar ahorros en los costes y asegurarse de que su presupuesto cubre todas las necesidades.
Gestión del calendario y los hitos
Cree una lista de verificación mensual que comience 12 meses antes de la apertura para mantener todo bajo control. Asigne responsabilidades y plazos para cada tarea a fin de garantizar un lanzamiento sin contratiempos.
A 12 meses de la apertura, céntrese en la planificación estratégica: finalice su plan de negocio, asegure la financiación y comience a contratar a su director general. Empiece a crear la identidad de su marca y a darla a conocer.
A 9 meses, contrate a su director general y comience a contratar a los jefes de departamento. Desarrolle procedimientos operativos estándar y normas de servicio. Comience a tramitar las licencias de bebidas alcohólicas y otras autorizaciones reglamentarias.
A 6 meses, complete la contratación del equipo directivo principal y el desarrollo del programa de formación. Finalice los contratos con los proveedores y lance las campañas de marketing. Complete el desarrollo del sitio web.
A los 3 meses, termine la contratación y comience la formación intensiva del personal. Complete las instalaciones y pruebas tecnológicas. Termine las inspecciones reglamentarias y solucione los problemas de cumplimiento.
Realice un seguimiento de los hitos clave, como la aprobación de permisos, la finalización de la contratación, la configuración de los sistemas y el lanzamiento de las campañas de marketing. Realice revisiones periódicas del progreso para detectar los problemas a tiempo.
Planifique su preinauguración entre 2 y 4 semanas antes de la gran inauguración. Este periodo de prueba le permite probar los sistemas y procedimientos con clientes reales y recabar opiniones. Ofrezca tarifas reducidas para gestionar las expectativas.
En la última semana, utilice listas de tareas diarias para cubrir las pruebas de última hora del equipo, las reuniones informativas del personal, los controles de inventario, las activaciones de marketing y los preparativos para la gran inauguración. Utilice listas de verificación detalladas y responsabilidades claras para evitar el caos.

Retos y soluciones comunes antes de la inauguración
Los retrasos en la construcción son un obstáculo frecuente que puede retrasar la inauguración y perjudicar los ingresos. Tenga planes de contingencia con horarios flexibles para el personal, calendarios de marketing y estrategias de comunicación con los huéspedes. Mantenga un contacto estrecho con su equipo de construcción y afronte los retrasos de frente.
Si la construcción se paraliza, siga trabajando en las cosas que no dependen de las habitaciones terminadas: formación del personal, pruebas de sistemas, marketing y relaciones con los proveedores. Aproveche el tiempo extra de forma productiva.
La contratación de personal puede ser difícil, ya que los profesionales de la hostelería pueden estar ocupados en otros lugares o ser reacios a incorporarse a un nuevo lugar. Disponga de planes de contratación de reserva, como programas de recomendación, asociaciones con escuelas de hostelería y agencias de trabajo temporal. Ofrezca salarios competitivos y oportunidades de crecimiento.
Mantenga la motivación de su equipo fomentando un ambiente de trabajo positivo y ofreciendo vías claras de promoción. El personal que se incorpora durante la fase previa a la apertura suele desarrollar una fuerte lealtad. Reconozca sus esfuerzos y ofrézcales formación en liderazgo.
Los retrasos en la obtención de permisos y licencias pueden paralizar las operaciones de restauración. Empiece a tramitar las solicitudes con antelación y manténgase en contacto con las autoridades reguladoras. Establezca relaciones con los funcionarios y considere la posibilidad de contratar a consultores especializados en licencias de hostelería.
Tenga planes alternativos para los retrasos en la concesión de licencias: servicio de comida limitado, colaboraciones con restaurantes locales o centrarse primero en los ingresos por habitaciones. Sea transparente con los huéspedes sobre cualquier limitación en el servicio.
Los problemas de integración tecnológica pueden afectar a las reservas y al acceso a las habitaciones. Trabaje con proveedores experimentados y tenga planes alternativos. Pruebe las instalaciones con tiempo de sobra.
Si surgen problemas técnicos, dé prioridad a los sistemas de atención al cliente. Forme al personal en copias de seguridad manuales y considere la posibilidad de realizar implementaciones por fases, abriendo primero con los sistemas básicos.
Medir el éxito previo a la apertura
Establezca indicadores clave de rendimiento (KPI) para realizar un seguimiento del progreso previo a la apertura e identificar las áreas que requieren atención. Las métricas importantes incluyen la retención del personal, la finalización de la formación, los hitos del sistema, el alcance del marketing y el cumplimiento del presupuesto.
La retención del personal es especialmente importante: la rotación interrumpe la formación y retrasa la preparación. Realice un seguimiento por departamento y función, e investigue cualquier señal de alerta. Una alta retención suele significar una buena gestión y cultura.
Realice un seguimiento de las tasas de finalización de la formación y las puntuaciones de competencia. Un personal bien formado se traduce en huéspedes más satisfechos y un funcionamiento más fluido.
Utilice los datos de la apertura preliminar para evaluar la preparación: tiempos de registro, rotación del personal de limpieza, índices de quejas y confianza del personal. Utilice los comentarios para realizar ajustes antes de la gran inauguración.
Recopile los comentarios de los huéspedes durante la apertura preliminar mediante encuestas y observación. Esté atento a los problemas recurrentes y solucione. Los comentarios positivos pueden impulsar el marketing y el reconocimiento del personal.
Durante el primer mes, realice un seguimiento de las métricas de eficiencia operativa, como la productividad del personal, el tiempo de actividad del sistema, la resolución de quejas y el control de costes. A menudo, estas métricas predicen el éxito a largo plazo mejor que la ocupación o los ingresos por sí solos.
Supervise de cerca la gestión de los ingresos: patrones de reserva, aceptación de tarifas y rendimiento de los canales. Identifique qué canales de marketing atraen a los mejores huéspedes y ajuste la distribución en consecuencia. Esté atento a la competencia y a la demanda del mercado para optimizar los precios.
Durante el primer año, realice un seguimiento de la satisfacción de los huéspedes, la retención del personal, los ingresos frente al presupuesto y la cuota de mercado. Establezca bases de referencia desde el principio y revíselas trimestralmente. Utilice esta información para orientar las mejoras del servicio, el marketing y las operaciones.
Después de seis meses, revise su proceso previo a la apertura. Documente lo que funcionó y lo que no para adquirir conocimientos para futuros proyectos y compartirlos con sus compañeros. Esta mejora continua tiene un valor incalculable.
Considere la posibilidad de recurrir a evaluaciones de terceros para obtener comentarios objetivos sobre sus operaciones en comparación con los estándares del sector. Sus conocimientos pueden poner de relieve oportunidades y confirmar sus éxitos.
Conclusión
Para que la preapertura de un hotel sea un éxito, se necesita una planificación detallada, un liderazgo experimentado y una atención constante a los detalles en todas las áreas de su negocio. Desde la elaboración de un plan de negocio completo y la creación del equipo adecuado hasta la implantación de tecnología avanzada y un marketing atractivo, cada elemento es importante para su éxito a largo plazo.
Las cifras no mienten: los hoteles que invierten tiempo y esfuerzo en la preapertura superan sistemáticamente a los que se precipitan. Su presupuesto detallado para la preapertura, una fecha de apertura realista y un enfoque sistemático de la formación y los sistemas marcarán la diferencia entre prosperar y pasar apuros.
Recuerde que la fase previa a la apertura es su oportunidad para sentar las bases de la excelencia operativa, la satisfacción de los huéspedes y el éxito financiero. Los procedimientos operativos estándar que cree, la cultura que construya y la experiencia de los huéspedes que diseñe ahora darán forma a la reputación y el rendimiento de su hotel durante años.
Al emprender este emocionante viaje, concéntrese en elaborar un plan de negocio exhaustivo que cubra todos los ángulos y, al mismo tiempo, sea lo suficientemente flexible como para hacer frente a las sorpresas. Invierta en las personas adecuadas, implemente sistemas probados y nunca comprometa la calidad: así es como se destacará en la competitiva industria hotelera actual.
La apertura exitosa de su hotel está al alcance de su mano: con una preparación cuidadosa, la orientación de expertos y el compromiso con la excelencia, estará listo para recibir a sus primeros huéspedes y comenzar a construir relaciones duraderas que impulsen el éxito a largo plazo.