Realidad Aumentada en Hotelería: Mejora la Experiencia del Huésped

Nov 7, 2025
Mika TakahashiMika Takahashi
Table of contents

El sector hotelero se encuentra en plena revolución digital, y la realidad aumentada (RA) es el núcleo de este apasionante cambio. Se está convirtiendo rápidamente en un elemento revolucionario, que está transformando la forma en que los hoteles se relacionan con sus huéspedes y les ofrecen experiencias verdaderamente inolvidables. Con el impresionante crecimiento de la RA en el sector hotelero y las tecnologías de realidad virtual (RV) en el sector hotelero, que supera el 30 % anual, la RA está liderando el camino gracias a su accesibilidad y sus usos prácticos.

No se trata de una moda pasajera, sino que se está convirtiendo en algo esencial para los hoteles que desean estar a la altura de las expectativas cada vez mayores de sus huéspedes y destacar en un mercado saturado. Desde vistas previas virtuales de las habitaciones que ayudan a sus clientes a tomar decisiones de reserva con confianza hasta habitaciones de hotel interactivas que responden a sus necesidades, la realidad aumentada está transformando cada paso del recorrido del cliente.

¿Qué es la RA en el sector hotelero?

La RA en el sector hotelero consiste en superponer elementos digitales, como imágenes generadas por ordenador, funciones interactivas e información útil, sobre el mundo físico. A diferencia de la realidad virtual, que les transporta a un entorno completamente diferente, la RA mejora el mundo real añadiendo contexto e interactividad a los que los huéspedes pueden acceder desde sus teléfonos inteligentes, tabletas o gafas de RA.

Es fundamental comprender la diferencia entre la RA y la realidad virtual. La realidad virtual sumerge a los usuarios en un espacio totalmente digital, que se utiliza a menudo para visitas virtuales o formación del personal, mientras que la RA superpone información útil al entorno existente. Esto hace que la RA sea especialmente útil para cosas como navegar por un hotel, controlar la configuración de las habitaciones o incluso traducir señales en tiempo real.

El mercado de la RA en el sector hotelero está en auge, con un crecimiento anual de alrededor del 34 % y unas previsiones de alcanzar los 100 000 millones de dólares en 2026. Este auge refleja las grandes inversiones y la fuerte confianza en la capacidad de la RA para mejorar la experiencia de los huéspedes en todos los ámbitos.

La mayoría de los huéspedes utilizan teléfonos inteligentes y tabletas para acceder a las experiencias de RA, lo que facilita a los hoteles llegar a un público amplio sin necesidad de que los huéspedes compren hardware especial. Las gafas de RA están a la vuelta de la esquina y prometen interacciones aún más fluidas y sin manos en un futuro próximo.

Aplicaciones clave de la RA en hoteles y hostelería

La RA en el sector hotelero no se limita a una tecnología llamativa, sino que ofrece soluciones reales que mejoran la experiencia de los huéspedes y agilizan las operaciones del hotel. Desde ayudar a los huéspedes a ver las habitaciones antes de su llegada hasta guiarlos por las extensas instalaciones del hotel, la RA está demostrando su valor de muchas maneras prácticas.

Visitas virtuales y vistas previas de las habitaciones

Uno de los usos más potentes de la RA son las visitas virtuales a las habitaciones. Hoteles como Marriott han adoptado visitas de 360 grados con RA que permiten a los huéspedes potenciales explorar las habitaciones, ver las vistas y hacerse una idea del espacio y las comodidades antes de reservar.

Estas representaciones virtuales van más allá de las simples fotos, ya que permiten a los huéspedes interactuar con la configuración de las habitaciones, ver diferentes escenarios de iluminación e incluso obtener una vista previa de las opciones de servicio de habitaciones. Esta tecnología es especialmente útil para los viajeros que reservan estancias en lugares desconocidos, donde es fundamental conocer el entorno físico y las atracciones cercanas.

Los estudios demuestran que las visitas virtuales pueden aumentar las tasas de reserva entre un 20 % y un 30 % y reducir las cancelaciones y las quejas. También son una forma estupenda para que los hoteles vendan habitaciones de categoría superior, ya que permiten a los huéspedes experimentar la diferencia a través de vistas 3D inmersivas.

Los comercializadores de destinos también se benefician al mostrar no solo las comodidades del hotel, sino también las atracciones locales, como aguas termales, manantiales mágicos y cascadas de cristal, lo que enriquece la experiencia general del viaje.

Experiencias interactivas en la habitación

Las habitaciones de hotel actuales se están convirtiendo en espacios interactivos donde los huéspedes pueden controlar su entorno a través de la RA. Tomemos como ejemplo el Eccleston Square Hotel, que utiliza tecnología de cristal inteligente que permite a los huéspedes ajustar la configuración de privacidad, los sistemas de entretenimiento y las condiciones de la habitación con controles habilitados para RA.

La RA simplifica los controles tradicionales de la habitación al superponer instrucciones e interfaces intuitivas directamente en los dispositivos de los huéspedes. Imaginen escanear un termostato para ver cómo funciona o utilizar controles gestuales para navegar por las opciones de entretenimiento, haciendo que todo resulte natural y sin complicaciones.

Los asistentes de RA activados por voz, como Angie de Nomadix, llevan la personalización más allá al actuar como conserjes virtuales. Pueden sugerir lugares locales para explorar, ajustar la configuración de la habitación según sus preferencias o proporcionar acceso instantáneo a los servicios del hotel sin necesidad de llamar a la recepción.

Incluso el personal del hotel se beneficia: los equipos de limpieza utilizan listas de verificación y herramientas de informe de RA para mantener altos estándares de servicio y eficiencia operativa.

Experiencias gastronómicas y de restauración mejoradas

La RA también está transformando la gastronomía al dar vida a los menús. Empresas como Kabaq crean modelos 3D ultrarrealistas de platos que los huéspedes pueden ver escaneando los elementos del menú, lo que les proporciona información detallada sobre los ingredientes, la preparación y la nutrición.

Domino's, por ejemplo, ofrece una función de vista previa de pizzas en RA que muestra a los clientes exactamente cómo será su pizza personalizada antes de hacer el pedido. Del mismo modo, los menús en RA de Denny's permiten a los comensales interactuar con representaciones en 3D de las comidas, lo que ayuda a gestionar las expectativas y aumenta la satisfacción.

Algunos restaurantes van aún más allá y utilizan proyecciones como Le Petit Chef para crear experiencias narrativas inmersivas durante las comidas. Estas experiencias gastronómicas únicas no solo entretienen, sino que también animan a los clientes a compartir sus visitas en las redes sociales, ampliando el alcance del marketing del restaurante.

Para los clientes internacionales, los menús de RA rompen las barreras lingüísticas al proporcionar un contexto visual e información sobre la cultura local y las tradiciones culinarias, lo que profundiza el aprecio por las especialidades regionales.

Navegación y orientación

Los grandes hoteles pueden ser difíciles de recorrer, pero la orientación con RA lo hace más fácil. Los huéspedes pueden utilizar sus dispositivos para obtener indicaciones visuales en tiempo real superpuestas en su entorno, que les guían hasta sus habitaciones, restaurantes, spas y mucho más.

Esto resulta especialmente útil en complejos turísticos y centros de conferencias, donde las señales tradicionales pueden no ser suficientes. Apunte su teléfono en cualquier dirección y la RA le mostrará las instalaciones cercanas, los tiempos de desplazamiento a pie y las rutas paso a paso.

Cuando se combina con la tecnología de balizas, la RA puede mostrar automáticamente información relevante a medida que los huéspedes se desplazan por el hotel, como las ofertas especiales del spa cuando se encuentran cerca o el horario del centro de negocios cuando se acercan.

En situaciones de emergencia, la navegación con RA se vuelve aún más crítica, ya que ofrece rutas de evacuación claras y orientación incluso en situaciones de baja visibilidad.

Exploración de la zona

La RA amplía la experiencia de los huéspedes más allá de las paredes del hotel, ayudando a los viajeros a descubrir las atracciones y la cultura locales. Aplicaciones como The World Around Me superponen información sobre puntos de interés cercanos, lugares históricos, restaurantes y centros culturales directamente sobre las vistas del mundo real.

En lugares ricos en historia, la RA da vida a las historias con representaciones virtuales de acontecimientos pasados y cambios arquitectónicos, a los que se puede acceder simplemente apuntando con un dispositivo a los lugares emblemáticos.

Las funciones de traducción en tiempo real ayudan a los huéspedes a superar las barreras lingüísticas, traduciendo instantáneamente los carteles, los menús y la información a su idioma preferido.

La RA también favorece el turismo sostenible, ya que reduce la necesidad de materiales impresos y fomenta comportamientos respetuosos con el medio ambiente a través de datos y recomendaciones medioambientales en tiempo real.

Marketing y compromiso de los huéspedes a través de la RA

La RA no se limita a las operaciones, sino que es una potente herramienta de marketing que ayuda a los hoteles a fidelizar a sus clientes y a involucrar a los huéspedes de forma divertida y memorable.

Gamificación y entretenimiento

La gamificación con RA convierte las estancias en hoteles en aventuras interactivas. La Oficina de Turismo de Singapur, por ejemplo, ha lanzado programas de recompensas con RA en los que los huéspedes buscan objetos digitales ocultos en las instalaciones del hotel y ganan puntos canjeables por ventajas como mejoras de habitación o entradas para atracciones locales.

Estos juegos de RA animan a los huéspedes a explorar más el hotel, lo que aumenta el uso de las instalaciones y crea interacciones positivas con la marca.

Al aprovechar las tendencias populares de los juegos de RA, los hoteles atraen a huéspedes más jóvenes y expertos en tecnología que esperan estas experiencias interactivas como algo habitual.

Compartir momentos de RA en las redes sociales crea contenido de marketing auténtico, que llega a huéspedes potenciales a través de redes personales de confianza.

Experiencias de marca y encuentros con famosos

Las apariciones de famosos en RA de Holiday Inn permiten a los huéspedes interactuar con estrellas virtuales, creando momentos dignos de mención que fomentan las visitas repetidas y la promoción boca a boca.

Las experiencias con personajes de Disney de Best Western utilizan la RA para deleitar a las familias, dando a los niños la oportunidad de conocer a sus personajes favoritos en todo el hotel, mientras que los padres aprecian el valor añadido.

Los mensajes de marketing de RA personalizados basados en las preferencias de los huéspedes hacen que las promociones parezcan pensadas, no genéricas. Los amantes de los spas pueden recibir invitaciones para nuevos tratamientos, y los viajeros de negocios pueden acceder a servicios exclusivos en el salón, todo ello a través de la RA.

Los programas de fidelización pueden integrar contenido exclusivo de RA, recompensando a los huéspedes habituales con experiencias únicas y manteniendo su interés.

Ventajas empresariales de la implementación de la RA

Además de deleitar a los huéspedes, la RA ofrece sólidas ventajas empresariales. Los hoteles que adoptan la RA registran una mayor satisfacción de los huéspedes y mejores puntuaciones en las reseñas en comparación con los que no lo hacen.

Las funciones de RA, como las visitas virtuales, ayudan a aumentar las reservas directas al reducir la dependencia de las agencias de viajes online, lo que aumenta los beneficios al reducir las comisiones.

La eficiencia operativa mejora, ya que las herramientas de RA de autoservicio reducen la carga de trabajo del personal y mantienen la calidad del servicio.

La RA también impulsa los ingresos a través de la venta adicional: cuando los huéspedes pueden ver las mejoras de las habitaciones, los tratamientos de spa o las opciones gastronómicas con gran detalle, son más propensos a gastar más.

Ofrecer experiencias de RA de vanguardia ayuda a los hoteles a destacar, atrayendo a viajeros expertos en tecnología y huéspedes que buscan momentos dignos de compartir.

Retos y consideraciones de implementación

Por supuesto, la adopción de la RA no está exenta de retos. Los elevados costes iniciales de la creación de contenidos y la integración técnica pueden suponer un obstáculo.

La compatibilidad entre los diferentes dispositivos de los huéspedes requiere una planificación cuidadosa para garantizar una experiencia fluida para todos.

El personal necesita una formación exhaustiva, no solo sobre la tecnología en sí, sino también sobre cómo ayudar a los huéspedes y promover las funciones de RA con entusiasmo.

Mantener el contenido actualizado significa realizar actualizaciones continuas, especialmente en lo que respecta a las promociones y la información local.

Los hoteles deben encontrar el equilibrio entre la comodidad digital y el toque humano que define la hospitalidad, asegurándose de que la RA mejore el servicio personalizado en lugar de sustituirlo.

La privacidad es otra preocupación; una comunicación clara y una seguridad sólida en torno a la recopilación de datos son esenciales para ganarse la confianza de los huéspedes.

Tendencias e innovaciones futuras en la RA para la hostelería

De cara al futuro, la RA en los hoteles será aún más inteligente gracias a la integración de la inteligencia artificial. Imaginen sistemas de RA en hoteles que predigan las necesidades de los huéspedes, sugieran restaurantes en función de sus preferencias y del tiempo, o ajusten automáticamente la configuración de las habitaciones.

Los dispositivos de RA portátiles, como gafas y lentes de contacto, pronto sustituirán a los teléfonos inteligentes para ofrecer interacciones más naturales y sin necesidad de usar las manos.

La sostenibilidad también se verá beneficiada, ya que la RA ayudará a reducir el desperdicio de papel y proporcionará datos en tiempo real sobre el consumo de energía y las opciones ecológicas.

La compatibilidad entre plataformas creará experiencias fluidas entre dispositivos y hoteles, lo que permitirá a los huéspedes llevar consigo sus preferencias de RA del hotel allá donde vayan.

La integración con dispositivos del Internet de las cosas permitirá crear habitaciones verdaderamente inteligentes que se adapten automáticamente en función de los perfiles impulsados por la RA del hotel y los datos biométricos.

La visión artificial avanzada permitirá a los huéspedes obtener información sobre cualquier objeto con solo mirarlo a través de la RA del hotel.

Cómo empezar con la RA en su hotel

Empezar su andadura en la RA requiere una planificación cuidadosa y una implementación por fases. Comience por evaluar su infraestructura tecnológica actual: la conexión Wi-Fi, la fiabilidad de la red, el almacenamiento en la nube y la integración con los sistemas de gestión de la propiedad son aspectos importantes.

Elabore un presupuesto realista para el desarrollo, el mantenimiento, la formación del personal y las actualizaciones de contenido. Muchos hoteles han tenido éxito lanzando primero funciones de RA sencillas y luego ampliándolas en función de los comentarios de los huéspedes.

Decida si desarrollar la tecnología internamente o asociarse con especialistas en RA, en función de su experiencia y sus objetivos.

Forme al personal a fondo para asegurarse de que esté entusiasmado y sea capaz de dar soporte a la RA, haciendo hincapié en cómo mejora el servicio al huésped en lugar de sustituir la conexión humana.

Realice un seguimiento minucioso del retorno de la inversión a través de los comentarios de los huéspedes, los datos de reservas y las métricas operativas para orientar las inversiones futuras.

Colabore con otros hoteles y grupos del sector para compartir conocimientos y evitar errores comunes.

Conclusión

La RA en el sector hotelero está redefiniendo la forma en que los hoteles crean valor para los huéspedes y alcanzan sus objetivos comerciales. Desde visitas virtuales que aumentan las reservas hasta habitaciones interactivas que se anticipan a las necesidades, la RA ha pasado de ser una novedad a una necesidad.

Al mejorar cada parte del viaje del huésped (recomendaciones personalizadas, navegación fluida, comidas inmersivas y exploración local atractiva), la RA ayuda a los hoteles a destacar, aumentar sus ingresos y fidelizar a sus clientes.

A medida que la tecnología RA para hoteles avanza con la integración de la IA, los dispositivos wearables y el IoT, los hoteles que empiecen ahora estarán bien posicionados para liderar el futuro de la hostelería.

El sector de los viajes se encuentra en un punto de inflexión en el que los huéspedes esperan una comodidad digital y experiencias personalizadas como nunca antes. Adoptar la RA para hoteles hoy significa establecer el estándar para el mañana y crear estancias inolvidables que hagan que los huéspedes vuelvan.

Preguntas frecuentes
Qué es la realidad aumentada (AR) en la industria hotelera?
La realidad aumentada superpone información digital sobre el entorno físico (a través de smartphone, tablet o gafas AR), enriqueciendo la estancia del huésped con contenidos interactivos.
Cómo están usando los hoteles la AR para mejorar la experiencia del huésped?
Los hoteles utilizan la AR para recorridos virtuales de habitaciones, menús interactivos en la habitación, orientación dentro del hotel, guías de atracciones locales inmersivas y experiencias gamificadas.
Cuáles son los principales beneficios de la AR para los negocios hoteleros?
Beneficios clave: mayor satisfacción del huésped, reducción de fricción en navegación y uso de servicios, mayor capacidad de venta adicional, y una mayor diferenciación competitiva.