OTA Channel Manager: Guía completa para la gestión de agencias de viajes online

Gestionar el inventario de docenas de agencias de viajes online puede ser una pesadilla de actualizaciones manuales, overbookings y oportunidades de ingresos perdidas. Con los viajeros reservando a través de Booking.com, Expedia y Airbnb, los hoteles y los alquileres vacacionales necesitan una solución optimizada para mantener actualizada su presencia online.

Un gestor de canales OTA es el sistema nervioso central de la distribución hotelera moderna, ya que conecta sus sistemas de gestión hotelera con múltiples canales de distribución a la vez. Esta guía le explicará todo lo que necesita saber sobre el software de gestión de canales, desde los conceptos básicos hasta las estrategias de optimización avanzadas para transformar su gestión de ingresos.

Tanto si es propietario de un hotel boutique que lucha con las actualizaciones manuales como si es una empresa de alquiler vacacional en crecimiento que busca ampliar su alcance en el mercado, comprender cómo funcionan los gestores de canales es clave para seguir siendo competitivo en el mundo digital actual.

¿Qué es un gestor de canales OTA?

Un gestor de canales OTA es un software especializado que utilizan hoteles, alquileres vacacionales y gestores inmobiliarios para gestionar la disponibilidad, las tarifas y el contenido en múltiples plataformas de agencias de viajes online en tiempo real. Este gestor de canales actúa como intermediario entre los sistemas de gestión de su propiedad y los canales de distribución online como Booking.com, Expedia, Airbnb y docenas de otros sitios de reservas.

La función principal de un gestor de canales es sincronizar el inventario de habitaciones, las tarifas y las restricciones en todos los canales conectados al mismo tiempo, para que no tengas que actualizar cada plataforma manualmente. Esto elimina los problemas que conlleva gestionar varios canales por separado, como el overbooking, las discrepancias en las tarifas y la disponibilidad desactualizada.

Diferencias clave con respecto a los sistemas tradicionales de gestión de propiedades

Un sistema tradicional de gestión de propiedades gestiona las operaciones internas, como las reservas, las actividades de recepción y los horarios de limpieza. Un gestor de canales OTA se centra en la distribución externa. La estrategia de gestión de canales es la siguiente:

  • Integración con el PMS: su sistema actual gestiona las operaciones de la propiedad.
  • Distribución de canales: el gestor de canales gestiona todas las plataformas de reservas externas.
  • Sincronización de datos: las actualizaciones en tiempo real fluyen entre ambos sistemas de forma automática.

Los sistemas modernos basados en la nube pueden tener conectividad básica con los canales, pero el software de gestión de canales dedicado ofrece muchas más funciones de integración con OTA, control de inventario y automatización que necesitan las empresas en crecimiento.

Ventajas de la gestión centralizada

La gestión centralizada de canales a través de un sistema dedicado le ofrece:

Optimización de los ingresos: mantenga tarifas uniformes en todos los canales y permita cambios dinámicos en las tarifas en función de la demanda y las condiciones del mercado. Los gestores de ingresos pueden implementar estrategias de tarifas complejas sin tener que actualizar manualmente docenas de plataformas.

Eficiencia operativa: elimine horas de trabajo administrativo diario automatizando las actualizaciones de inventario en todos los canales conectados. El personal puede centrarse en la experiencia de los huéspedes, no en la introducción de datos.

Expansión del mercado: conéctese a nuevos sitios de reservas y mercados internacionales sin complejidad operativa adicional. A medida que crece, añadir nuevos canales es una configuración sencilla, no una tarea operativa importante.

Mitigación de riesgos: evite el overbooking y cumpla con los requisitos de paridad de tarifas de las OTA con supervisión automatizada y actualizaciones instantáneas en todas las plataformas asociadas.

Características principales de los gestores de canales OTA

Los sistemas modernos de gestión de canales cuentan con funciones avanzadas para optimizar las operaciones y maximizar los ingresos en todas las plataformas conectadas.

Sincronización del inventario en tiempo real

La base de cualquier buen sistema de gestión de canales es el inventario en tiempo real en todas las agencias de viajes online conectadas al mismo tiempo. Cuando un huésped reserva una habitación a través de cualquier canal, el sistema actualiza la disponibilidad en todas las demás plataformas al instante, para que no se produzcan reservas duplicadas y se muestre un inventario preciso.

Esto se hace a través de conexiones XML o API bidireccionales que se actualizan casi al instante. Por ejemplo, cuando alguien reserva la última habitación en Booking.com, ese inventario se bloquea en Expedia, Airbnb y todos los demás canales conectados en cuestión de segundos.

Actualizaciones automáticas de tarifas y disponibilidad

El software de gestión de canales elimina el laborioso proceso de actualizar manualmente las tarifas en múltiples plataformas. Los gestores de ingresos pueden cambiar las estrategias de precios, crear ofertas especiales y establecer restricciones de reserva desde una sola interfaz, y todo se actualizará en todos los canales conectados.

El sistema garantiza que los precios de temporada, las promociones de última hora y las restricciones de inventario, como los requisitos de estancia mínima, se apliquen de forma coherente en todas las plataformas asociadas, para que usted tenga paridad de tarifas y no incumpla los acuerdos con las OTA.

Gestión centralizada de reservas

Todas las reservas, modificaciones y cancelaciones de todos los canales conectados se envían a un panel de control y se integran con su sistema de gestión hotelera. Esta centralización permite automatizar los flujos de comunicación con los huéspedes, agilizar los procesos de registro y generar informes en todos los canales de distribución.

El sistema mantiene registros de las fuentes de reserva, las preferencias de los huéspedes y el rendimiento de los socios para que pueda optimizar su estrategia de gestión de canales y centrar su marketing en los canales más rentables.

Conectividad avanzada y gestión de errores

Los gestores de canales profesionales utilizan una sólida conectividad XML bidireccional para garantizar el intercambio de datos entre sus sistemas y las plataformas OTA, evitando errores de sincronización. Este estándar tecnológico permite confirmaciones de reserva instantáneas y actualizaciones de inventario en tiempo real, al tiempo que mantiene la integridad de los datos en todos los sistemas conectados.

Cuando se producen problemas de conectividad o errores de mapeo, el sistema cuenta con un sistema automatizado de gestión de errores con notificaciones detalladas y herramientas de diagnóstico. Este enfoque proactivo garantiza la fiabilidad del sistema y permite resolver rápidamente cualquier problema técnico que pueda afectar a las reservas o a la satisfacción de los huéspedes.

Gestión de la paridad de tarifas y las restricciones

Tener las mismas tarifas en todos los canales es fundamental para los acuerdos con las OTA y para evitar sanciones o una menor visibilidad. Los sistemas de gestión de canales garantizan la paridad de tarifas y permiten realizar ajustes estratégicos en función del rendimiento del canal y los objetivos comerciales.

El software también gestiona restricciones de reserva complejas en todas las plataformas, requisitos de estancia mínima, plazos de reserva anticipada y fechas de restricción estacional. Estos se pueden configurar una sola vez y aplicar a todos los canales conectados, para que usted disponga de políticas coherentes y maximice las oportunidades de ingresos.

Cómo funcionan los gestores de canales OTA

Comprender cómo funcionan los sistemas de gestión de canales ayuda a los establecimientos a sacarles el máximo partido y a resolver los problemas cuando surgen.

Proceso de integración de la API

Los gestores de canales se conectan a los sistemas back-end de cada OTA a través de integraciones API o XML seguras. Esto implica una autenticación basada en credenciales y la asignación entre su sistema de gestión de establecimientos, el gestor de canales y la estructura de datos de cada OTA.

El proceso de integración requiere la asignación de los tipos de habitaciones, las categorías de tarifas y las políticas del establecimiento a los requisitos específicos de cada plataforma. Por ejemplo, una «habitación Deluxe King» en su PMS puede tener que asignarse de forma diferente en Booking.com, Expedia y Airbnb para garantizar una representación precisa en cada plataforma.

Mecanismos de intercambio de datos en tiempo real

Los sistemas modernos de gestión de canales utilizan flujos de datos bidireccionales para mantener todos los sistemas sincronizados. Los datos de disponibilidad, tarifas e inventario fluyen desde su PMS a través del gestor de canales a cada OTA, mientras que las reservas y cancelaciones fluyen en sentido contrario.

Esta comunicación bidireccional se produce en cuestión de segundos tras cualquier cambio, de modo que una reserva realizada en una plataforma actualiza el inventario en todos los demás canales. En la mayoría de los casos, el sistema procesa estas actualizaciones automáticamente, por lo que no es necesario intervenir manualmente.

Flujo de reservas y gestión del inventario

Cuando un huésped reserva a través de cualquier OTA conectada, la información de la reserva fluye a través del gestor de canales hasta su PMS. El sistema bloquea ese inventario en todas las demás plataformas y puede activar correos electrónicos de confirmación automáticos y comunicaciones previas a la llegada.

Cuando se realiza una cancelación a través de cualquier canal, el inventario se libera en todas las plataformas, lo que maximiza la oportunidad de volver a reservar. El proceso automatizado garantiza un aprovechamiento óptimo del inventario y minimiza el riesgo de overbookings o pérdida de ingresos.

Gestión y supervisión de errores

Los sistemas profesionales de gestión de canales cuentan con una supervisión y una gestión de errores completas para garantizar la fiabilidad. Cuando la sincronización falla debido a problemas de conectividad, cambios en la API o problemas de mapeo, el sistema proporciona mensajes de error detallados e información de diagnóstico.

La mayoría de los sistemas tienen un sistema de reintento automático para las actualizaciones fallidas y registran todas las transacciones para facilitar la resolución de problemas. Este enfoque proactivo garantiza la fiabilidad del sistema y le permite resolver los problemas antes de que afecten a la experiencia de los huéspedes o a los ingresos.

Principales plataformas OTA compatibles

La mayoría de los sistemas de gestión de canales se conectan con más de 150-200 agencias de viajes online y plataformas de reservas, cubriendo mercados globales y regionales.

Integración con Booking.com

Booking.com es la OTA más grande del mundo, por lo que la mayoría de los establecimientos necesitan estar integrados. Los gestores de canales admiten la sincronización bidireccional en tiempo real con los sistemas de Booking.com, incluidas las actualizaciones ARI, la importación de reservas y el bloqueo instantáneo del inventario.

La integración requiere una cuidadosa asignación de los tipos de habitaciones, los planes de tarifas y las políticas del establecimiento para que coincidan con la estructura de Booking.com. Los establecimientos deben configurar identificadores únicos para cada tipo de habitación y asegurarse de que los servicios y comodidades adicionales se asignan correctamente para que se muestren en la plataforma.

Conectividad con Expedia Group

Expedia Group cuenta con múltiples plataformas (Expedia, Hotels.com, Vrbo), cada una con sus propios requisitos y características. Los gestores de canales deben gestionar diferentes requisitos de mapeo y características especiales, como las tarifas de paquetes de Expedia y los modelos de inventario de los comerciantes.

La integración abarca todas las marcas de Expedia Group e incluye soporte para sus funciones avanzadas, como pagos con tarjetas de crédito virtuales y tipos de tarifas especializadas para diferentes segmentos del mercado.

Airbnb y plataformas alternativas

Los gestores de canales modernos admiten la integración con Airbnb para alquileres vacacionales y hoteles boutique, incluidas las actualizaciones ARI y la importación de reservas. Sin embargo, la estructura de Airbnb es única y requiere una asignación de contenidos diferente, además de que puede tener limitaciones en cuanto a determinados servicios y políticas.

La integración es compatible con la función de reserva instantánea de Airbnb y puede gestionar los requisitos de la plataforma para propiedades de alquiler vacacional, incluidas las normas detalladas de la casa y las descripciones de los servicios.

Plataformas regionales y especializadas

Los sistemas profesionales de gestión de canales se conectan a plataformas regionales como MakeMyTrip para el mercado indio, Hostelworld para hostales y plataformas especializadas para segmentos de mercado o regiones geográficas específicos.

Estas integraciones regionales son importantes para los establecimientos que se dirigen a mercados específicos o a un tipo de huéspedes concreto, con el fin de llegar a los viajeros que reservan en plataformas locales o en tipos de alojamiento especializados.

Sistemas de distribución global y metabuscadores

Los gestores de canales avanzados se conectan a los sistemas de distribución global utilizados por las agencias de viajes y las herramientas de reserva corporativas. Muchos sistemas también se integran con plataformas de metabúsqueda como Google Hotels y TripAdvisor para obtener visibilidad en todo el ecosistema de reservas de viajes.

Estas conexiones ayudan a los establecimientos a llegar a los viajeros de negocios, a las reservas de grupos y a los huéspedes que buscan alojamiento en múltiples plataformas antes de tomar su decisión final de reserva.

Configuración de su gestor de canales OTA

La configuración es fundamental para sacar el máximo partido a su sistema de gestión de canales y evitar errores de configuración habituales que pueden afectar a las reservas y a los ingresos.

Registro inicial y verificación

El proceso de configuración comienza con el registro de su propiedad en el sistema de gestión de canales y en cada OTA individual. Muchas agencias de viajes online exigen documentación completa, verificación de la propiedad e información bancaria antes de permitir las reservas.

Esta fase de registro inicial implica el envío de fotos de la propiedad, descripciones detalladas, listas de servicios e información sobre las políticas. Algunas plataformas pueden requerir pasos de verificación adicionales o inspecciones in situ, especialmente para propiedades nuevas o propiedades en determinados mercados geográficos.

Asignación de tipos de habitaciones y tarifas

Una de las partes más importantes de la configuración es la asignación de los tipos de habitaciones y las categorías de tarifas a la estructura de cada OTA. Esto requiere prestar atención a los detalles, ya que una asignación incorrecta es una de las principales causas de errores de sincronización y problemas con las reservas.

Cada plataforma utiliza una terminología o un sistema de categorización diferente, por lo que los establecimientos deben crear varias versiones de las descripciones de las habitaciones y las listas de servicios. Por ejemplo, una «habitación superior con vistas al mar» puede tener que configurarse de forma diferente en varias plataformas para que se muestre y se busque correctamente.

Sincronización y gestión de contenidos

Los sistemas modernos de gestión de canales permiten una gestión centralizada de los contenidos, de modo que los establecimientos pueden cargar y sincronizar fotos, descripciones, servicios y políticas en todos los canales conectados. Esto garantiza la coherencia de la marca y reduce el tiempo necesario para mantener los anuncios en múltiples plataformas.

El proceso de sincronización de contenidos implica una asignación detallada de los servicios, las comodidades y las características de la propiedad a las categorías de cada plataforma. Esto garantiza que los huéspedes puedan encontrar y comprender la oferta de su propiedad, independientemente de la plataforma a través de la cual reserven.

Procedimientos de prueba y validación

Antes de poner en marcha las reservas, la mayoría de los sistemas disponen de un modo de prueba en el que los establecimientos pueden validar su configuración e identificar posibles problemas. Esta fase de prueba incluye reservas de prueba, informes de validación y comprobaciones de sincronización en todas las plataformas conectadas.

El proceso de prueba ayuda a identificar errores de asignación, problemas de conectividad y problemas de contenido antes de que afecten a las reservas reales. Los establecimientos deben probar todos los canales conectados y revisar los registros de errores para garantizar un funcionamiento fluido cuando el sistema entre en funcionamiento.

Cómo evitar errores comunes de configuración

Hay varios errores de configuración comunes que pueden afectar al rendimiento del sistema y al éxito de las reservas:

Incoherencias en la asignación: asegúrese de que los tipos de habitaciones, los códigos de tarifas y las descripciones de los servicios estén asignados correctamente en todas las plataformas para evitar errores en las reservas y la confusión de los huéspedes.

Configuración de la moneda: compruebe que la configuración de la moneda se ajusta a los requisitos de cada plataforma y que el tipo de cambio está configurado para los mercados internacionales.

Alineación de las políticas: asegúrese de que las políticas de cancelación, las condiciones de pago y las normas de la casa están configuradas de la misma manera en todos los canales para evitar disputas con los huéspedes y problemas de cumplimiento.

Calidad del contenido: mantenga un contenido de alta calidad y coherente en todas las plataformas para maximizar la visibilidad y las tasas de conversión, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de las directrices de contenido de cada plataforma.

Problemas comunes del gestor de canales OTA y soluciones

Incluso con un sistema de gestión de canales bien configurado, es posible que se produzcan problemas técnicos y operativos que deben resolverse rápidamente.

Problemas de sincronización y conectividad

Los fallos en la sincronización de tarifas y disponibilidad suelen deberse a problemas temporales de conectividad, cambios en la API de la plataforma OTA o configuraciones de mapeo incorrectas. Esto puede dar lugar a que el inventario o los precios estén desactualizados en todos los canales.

La resolución es sistemática y comienza con la verificación de la conectividad, seguida de la validación del mapeo y el análisis del registro de errores. La mayoría de los sistemas modernos cuentan con informes de errores detallados y reintentos automáticos para minimizar el impacto de los problemas temporales y los errores de inventario del gestor de canales.

Errores de mapeo y configuración

El mapeo incorrecto de los tipos de habitaciones, los códigos de tarifas o los identificadores de productos puede impedir la sincronización del inventario y provocar fallos en las reservas. Estos errores se mostrarán como notificaciones de «código de tarifa desconocido» o falta de inventario en canales específicos.

La resolución requiere una revisión cuidadosa de las configuraciones de mapeo, la validación con los requisitos de cada canal y pruebas sistemáticas para garantizar la conectividad. Los establecimientos deben mantener un registro de las configuraciones de mapeo para facilitar la resolución de problemas.

Problemas de autenticación y API

Los fallos de inicio de sesión en el sistema o las credenciales API caducadas pueden interrumpir la comunicación entre el gestor de canales y las plataformas OTA. Estos requieren una nueva autenticación con las plataformas afectadas y pueden implicar trabajar con los equipos de soporte técnico de las OTA.

La prevención consiste en supervisar el estado de la conexión y gestionar de forma proactiva las credenciales. Muchos sistemas cuentan con alertas automáticas para los fallos de autenticación y las credenciales pendientes de caducar.

Problemas de rendimiento y tiempo de espera

Los tiempos de espera para la actualización del inventario y las interrupciones del servicio pueden deberse a una carga elevada del sistema, problemas de red o problemas de infraestructura de la plataforma OTA que deben resolverse mediante la solución de problemas del gestor de canales. Esto puede provocar retrasos en las actualizaciones o interrupciones temporales en las reservas.

Los sistemas modernos de gestión de canales cuentan con reintentos automáticos, equilibrio de carga y vías de comunicación alternativas para minimizar el impacto de los problemas de rendimiento. Los administradores del sistema deben supervisar las métricas de rendimiento y disponer de un método de comunicación de respaldo cuando sea posible.

Gestión de errores en reservas

Algunos errores en las reservas requieren una solución específica para mantener la satisfacción de los huéspedes y la eficiencia operativa.

Código de tarifa y asignación de productos

Las notificaciones de códigos de tarifa desconocidos indican que las configuraciones de tarifas en el sistema de gestión hotelera no coinciden con las estructuras de tarifas de las OTA. Revise la asignación de tarifas y colabore con los equipos de asistencia de las OTA para solucionarlo.

Los problemas relacionados con la falta de códigos de productos impiden que los planes de tarifas se muestren en las OTA, lo que reduce las oportunidades de reserva. Las auditorías periódicas de la asignación de productos y la supervisión proactiva de la visualización de las tarifas en todos los canales evitarán estos problemas.

Configuración monetaria y financiera

Los errores de discrepancia monetaria provocarán el rechazo de reservas o precios incorrectos en las OTA. Los establecimientos que operan en varios mercados deben configurar el manejo de divisas y la gestión de los tipos de cambio para que los precios sean correctos en todos los canales.

Muchos sistemas de gestión de canales cuentan con funciones automatizadas de conversión y validación de divisas para evitar estos problemas. Supervise los tipos de cambio y la precisión de los precios en los mercados internacionales para mantener la competitividad.

Procesamiento de modificaciones y cancelaciones

Los retrasos en la sincronización al modificar o cancelar reservas pueden causar problemas en la experiencia de los huéspedes y overbooking. Un sólido sistema de gestión de errores y una función de reintento automático garantizarán que los cambios se sincronicen en todos los sistemas.

Los establecimientos deben mantener registros de auditoría detallados de todos los cambios en las reservas y supervisarlos de forma proactiva para identificar y solucionar rápidamente los problemas de sincronización.

Mejores prácticas para la gestión de canales OTA

Las estrategias probadas para la gestión de canales pueden impulsar el rendimiento y los ingresos en todas las plataformas.

Gestión de la paridad de tarifas y el cumplimiento

Mantener la coherencia de las tarifas en todos los canales es fundamental para evitar sanciones de las OTA y maximizar la visibilidad. Los sistemas de gestión de canales deben garantizar la paridad de tarifas, al tiempo que permiten ajustes estratégicos en función del rendimiento del canal y las condiciones del mercado.

La comprobación periódica de las tarifas y la gestión proactiva del cumplimiento normativo se traducen en relaciones sólidas con los socios de canal y en el máximo número de reservas en todas las plataformas.

Supervisión y análisis del rendimiento

El análisis periódico de los indicadores de rendimiento de los canales, como las reservas, las tasas de conversión y la contribución a los ingresos, ayuda a optimizar la gestión de los canales. Los establecimientos deben realizar un seguimiento del rendimiento en todas las plataformas conectadas y ajustar el inventario en función del rendimiento de los socios y los objetivos empresariales.

Las herramientas de análisis avanzadas permiten a los establecimientos identificar tendencias, optimizar los precios y tomar decisiones basadas en datos sobre las asociaciones con los canales y el gasto en marketing.

Gestión estratégica del inventario y los ingresos

La asignación dinámica del inventario basada en la demanda en tiempo real, la estacionalidad y la rentabilidad de los canales maximiza los ingresos y minimiza los costes de comisión. Los gestores de ingresos deben revisar periódicamente el rendimiento de los canales y ajustar la asignación para cumplir los objetivos de ventas y los objetivos comerciales.

Los precios estacionales y las actividades promocionales se pueden aplicar en varios canales a la vez, de modo que los establecimientos puedan responder rápidamente a los cambios del mercado y a la competencia.

Optimización del contenido y el marketing

Las actualizaciones periódicas del contenido, las fotos y las descripciones de los servicios de los establecimientos permiten que estos sigan siendo competitivos en todos los canales. La presentación de contenidos de alta calidad de forma coherente refuerza la presencia online del hotel y las tasas de conversión en todas las plataformas.

Los establecimientos deben supervisar los comentarios y las opiniones de los huéspedes en todos los canales para identificar oportunidades de mejora y seguir siendo competitivos en sus mercados objetivo.

Elegir el gestor de canales OTA adecuado

Elegir el gestor de canales adecuado para su propiedad consiste en evaluar las características, los costes y la integración que se ajustan a las necesidades de su negocio.

Conectividad e integración

El número de conexiones OTA es fundamental, y los mejores sistemas admiten entre 150 y más de 200 conexiones directas con los principales sitios web de reservas regionales y nacionales. Las propiedades deben identificar qué canales son los más importantes para sus mercados objetivo y asegurarse de que están cubiertos.

La integración con los sistemas de gestión de propiedades, los motores de reservas y las herramientas de gestión de ingresos existentes es igualmente importante para la eficiencia operativa y la coherencia de los datos en todos los sistemas.

Modelos de precios y costes

Los gestores de canales utilizan modelos de precios basados en suscripciones, cuyos costes varían en función del tamaño de la propiedad, el número de canales conectados y las funciones requeridas. Las propiedades deben evaluar el coste total de propiedad, incluyendo los gastos de instalación, las suscripciones en curso y cualquier cargo por transacción.

Al comparar los modelos de precios, tenga en cuenta los costes de escalabilidad a medida que el negocio crece y se añaden más canales o propiedades al sistema.

Asistencia y servicio

Una asistencia fiable es fundamental dada la naturaleza crítica de la gestión de canales. Las propiedades deben evaluar la disponibilidad de la asistencia, los tiempos de respuesta y la experiencia técnica a la hora de elegir un proveedor de sistemas.

Una asistencia completa durante la incorporación, programas de formación y una gestión continua de las cuentas garantizan una implementación fluida y un uso óptimo del sistema a lo largo del tiempo.

Escalabilidad y funciones avanzadas

Las propiedades deben tener en cuenta sus planes de crecimiento y evaluar si los sistemas potenciales pueden gestionar la incorporación de más propiedades, mercados o canales de distribución sin necesidad de cambios o migraciones del sistema.

Las funciones avanzadas, como la optimización de los ingresos mediante inteligencia artificial, la gestión automatizada de contenidos y la elaboración de informes sofisticados, pueden proporcionarle una ventaja competitiva y una mayor eficiencia operativa a medida que crece.

El futuro de la gestión de canales OTA

El sector de la gestión de canales está cambiando con las nuevas tecnologías y las preferencias de los clientes, que están transformando la forma en que los establecimientos se conectan con los huéspedes potenciales.

IA y aprendizaje automático

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se están incorporando a los sistemas de gestión de canales para optimizar los precios, el inventario y el rendimiento de los ingresos. Estos sistemas avanzados pueden analizar las condiciones del mercado, los precios de la competencia y el rendimiento histórico para realizar ajustes en tiempo real y maximizar los ingresos.

Los primeros en adoptar la gestión de canales basada en la IA están observando mejoras significativas en las tarifas medias diarias y la ocupación, y algunos establecimientos están registrando mejoras del 10 % o más en los principales indicadores de rendimiento.

Distribución «mobile first»

Dado que más del 60 % de los viajeros realizan sus reservas a través de dispositivos móviles, los sistemas de gestión de canales se están adaptando para ofrecer contenidos y experiencias de reserva optimizados para estos dispositivos. Los establecimientos deben asegurarse de que sus estrategias de gestión de canales tienen en cuenta el comportamiento y los hábitos de reserva de los usuarios móviles.

Esto significa optimizar el contenido para móviles, admitir funciones de reserva específicas para móviles y ofrecer tiempos de carga rápidos en todas las plataformas conectadas.

Sostenibilidad y enfoque medioambiental

El creciente interés de los viajeros por los alojamientos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente está impulsando nuevos requisitos de contenido y opciones de filtrado en las OTA. Los sistemas de gestión de canales están añadiendo compatibilidad con certificaciones medioambientales, métricas de sostenibilidad y descripciones de servicios ecológicos.

Los establecimientos que informan de forma proactiva sobre la sostenibilidad a través de su sistema de gestión de canales pueden obtener una ventaja competitiva con los viajeros concienciados con el medio ambiente.

Reservas directas y desintermediación

Muchos establecimientos buscan aumentar las reservas directas a través de su propio sitio web, al tiempo que mantienen sólidas relaciones con las OTA. Los sistemas avanzados de gestión de canales respaldan esta estrategia al permitir una integración perfecta con los motores de reservas directas y las plataformas de metabúsqueda.

El reto consiste en equilibrar el inventario entre los distintos canales para maximizar las reservas directas sin incumplir los acuerdos con las OTA ni perder visibilidad en las principales plataformas de distribución.

La tecnología de gestión de canales está avanzando con integraciones más amplias que conectan los establecimientos no solo con las OTA tradicionales, sino también con sistemas de distribución global, plataformas de reservas en redes sociales y tecnologías emergentes de experiencia del huésped que crean nuevas oportunidades de ingresos y de fidelización de los huéspedes.

La transformación digital del sector hotelero exige que los establecimientos se mantengan a la vanguardia de la tecnología, sin perder de vista la satisfacción de los huéspedes y la eficiencia operativa. Una gestión eficaz de los canales es fundamental para el éxito de la gestión de ingresos en un panorama de distribución complejo.

Los establecimientos que inviertan en sistemas sólidos de gestión de canales y desarrollen una estrategia de distribución estarán bien posicionados para el éxito a largo plazo, a medida que el sector avanza hacia experiencias de reserva más automatizadas, inteligentes y centradas en el huésped.

Tanto si gestiona un único hotel boutique como una cartera creciente de alquileres vacacionales, una gestión eficaz de los canales con la solución tecnológica adecuada es fundamental para maximizar los ingresos y seguir siendo competitivo en el mercado hotelero actual.