Sistema de pago para hoteles: Guía 2025 para el procesamiento de pagos en hoteles

Aug 10, 2025
Mika Takahashi
Table of contents

En el ajetreado mundo de la hostelería, los hoteles gestionan miles de millones de dólares en transacciones cada año. Sin embargo, un sorprendente 72 % de los huéspedes sigue preocupado por el riesgo de fraude al realizar pagos. En el entorno actual, tan acelerado, contar con un sistema de pago para hoteles que sea seguro y cómodo no es un lujo, sino una necesidad. Los huéspedes esperan una experiencia de pago fluida, y los hoteles necesitan sistemas que mantengan el funcionamiento eficiente sin comprometer la seguridad.

Un sistema de pago hotelero moderno es mucho más que una simple forma de cobrar. Actúa como la columna vertebral financiera de su establecimiento, gestionando todo desde el momento en que un huésped reserva su estancia hasta la salida final, al tiempo que garantiza la seguridad de los pagos durante toda su visita. Esta guía analiza cómo la solución de pago adecuada puede optimizar las operaciones de su hotel, ayudar a reducir las comisiones de procesamiento y ofrecer la experiencia de pago fluida que sus huéspedes se merecen.

¿Qué es un sistema de pago para hoteles?

En pocas palabras, un sistema de pago para hoteles es una plataforma tecnológica integral diseñada para gestionar todas las transacciones financieras relacionadas con las estancias, los servicios y las reservas de los huéspedes. Estos sistemas supervisan todo el proceso de pago del hotel, desde la reserva inicial hasta la factura final, y trabajan en estrecha colaboración con su sistema de gestión hotelera (PMS) para automatizar las tareas y minimizar los errores.

A modern hotel reception desk features a staff member efficiently processing a guest's payment using a payment terminal, highlighting the seamless payment experience with various options like credit and debit cards, ensuring secure transactions. The setup reflects the integration of hotel payment systems aimed at enhancing guest satisfaction and managing payment processing smoothly.

Las partes clave del procesamiento de pagos de un hotel incluyen los procesadores de pagos, que autorizan y liquidan las transacciones; las pasarelas de pago, que transmiten de forma segura los datos de pago; y los terminales de punto de venta (TPV), donde los huéspedes realizan los pagos por los servicios. Juntos, estos componentes forman un sistema unificado que acepta pagos a través de múltiples canales, manteniendo al mismo tiempo una seguridad de primer nivel.

La integración con su PMS es fundamental para que el software de pagos hoteleros sea eficaz. Esta conexión permite que los cargos se contabilicen automáticamente en las cuentas de los huéspedes, actualiza los gastos imprevistos en tiempo real y simplifica la conciliación, lo que aumenta los ingresos al mejorar la precisión y reducir el trabajo administrativo.

El procesamiento de pagos hoteleros actual también ofrece a los huéspedes opciones de pago flexibles y proporciona a los operadores hoteleros potentes herramientas para gestionar el flujo de caja, comprender las preferencias de pago de los huéspedes y emplear herramientas avanzadas de detección de fraudes. ¿El resultado final? Una experiencia de pago que beneficia tanto a la eficiencia de su equipo como a la satisfacción de sus huéspedes.

Tipos de sistemas de pago para hoteles

Los hoteles necesitan gestionar los pagos a través de diversos canales para satisfacer las diferentes necesidades de sus huéspedes y operaciones. Cada canal de pago desempeña un papel único en el viaje del huésped y requiere diferentes características técnicas.

Sistemas de pago en línea

Las pasarelas de pago en línea son el corazón de los pagos digitales en los hoteles. Permiten a los huéspedes reservar de forma segura a través de los sitios web de los hoteles o de plataformas de terceros. Pasarelas populares como Stripe y Adyen permiten la autorización de pagos en tiempo real y admiten múltiples divisas, lo cual es esencial para los viajeros internacionales.

Estas pasarelas se integran con los motores de reservas y las agencias de viajes online a través de sólidas API, gestionando la captura y la liquidación instantánea de los pagos. Mantienen seguros los datos de pago de los huéspedes mientras utilizan la detección de fraudes en tiempo real, impulsada por el aprendizaje automático, para detectar transacciones sospechosas antes de que se procesen.

Para los hoteles que gestionan reservas online, la pasarela de pago actúa como enlace vital entre la información de pago de los huéspedes y su PMS, lo que garantiza que las reservas y los detalles de pago se sincronicen automáticamente.

Sistemas de punto de venta (POS)

Los terminales de recepción siguen siendo esenciales para procesar los pagos durante el check-in y el check-out. Estos sistemas gestionan tarjetas de crédito y débito utilizando la tecnología EMV con chip y PIN y opciones sin contacto. Los modernos sistemas POS se integran perfectamente con el software del hotel, contabilizando los cargos directamente en la cuenta del huésped correspondiente.

Los lectores de tarjetas portátiles amplían las capacidades de pago más allá de la recepción, a restaurantes, spas y bares junto a la piscina, lo que permite al personal procesar pagos en cualquier lugar del establecimiento sin perder la conexión con el sistema central.

El auge de los pagos sin contacto ha impulsado el uso de terminales con tecnología NFC que aceptan monederos digitales como Apple Pay y Google Pay. Estos métodos agilizan las transacciones y añaden seguridad al tokenizar los datos confidenciales de las tarjetas.

Opciones de pago móvil y autoservicio

Las soluciones de pago móvil han transformado la forma en que los huéspedes pagan sus facturas. Los enlaces de pago por SMS y correo electrónico permiten a los huéspedes pagar a distancia, mientras que las aplicaciones móviles de la marca permiten realizar pedidos y pagos desde la habitación sin necesidad de pasar por recepción.

Los quioscos de autoservicio en los vestíbulos de los hoteles ofrecen opciones de registro y salida rápidas y sin contacto, que muchos huéspedes prefieren. Estos quioscos pueden procesar pagos, imprimir recibos y actualizar los registros de los huéspedes automáticamente, lo que reduce los tiempos de espera y libera al personal para ofrecer un servicio más personalizado.

Los sistemas de pago en la habitación de última generación integrados en televisores inteligentes permiten a los huéspedes solicitar el servicio de habitaciones, pagar el entretenimiento o liquidar sus cuentas sin salir de sus habitaciones, lo que ofrece una comodidad inigualable.

Métodos de pago que deben aceptar los hoteles

Los huéspedes provienen de todos los ámbitos de la vida y tienen diferentes preferencias de pago. Ofrecer una amplia combinación de métodos de pago tradicionales y modernos le ayuda a satisfacer a todos y a maximizar los ingresos.

Métodos de pago tradicionales

Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo la piedra angular de los pagos en los hoteles, ya que representan alrededor del 72 % de las transacciones hoteleras a nivel mundial. Visa, Mastercard y American Express son ampliamente aceptadas, aunque sus comisiones de procesamiento y los riesgos de devolución requieren una gestión cuidadosa.

Las tarjetas de débito retiran los fondos directamente de las cuentas bancarias y suelen tener comisiones de procesamiento más bajas que las tarjetas de crédito. Sin embargo, pueden tener capacidades de preautorización limitadas, por lo que los hoteles deben ajustar la forma en que gestionan los gastos adicionales.

Aunque el uso del efectivo está disminuyendo, muchos hoteles siguen aceptándolo con procedimientos de manejo seguro. Algunos establecimientos fomentan los pagos electrónicos ofreciendo incentivos o precios preferenciales.

Las tarjetas especiales, como UnionPay para los viajeros chinos, JCB para los huéspedes japoneses y Diners Club para los clientes premium, ayudan a los hoteles a atender a los visitantes internacionales con sus métodos de pago preferidos. Estas tarjetas pueden tener comisiones más elevadas, pero son fundamentales para acceder a mercados clave.

Métodos de pago digitales y alternativos

Las carteras digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay se han convertido en imprescindibles. Ofrecen pagos sin contacto y seguros con tokenización y autenticación biométrica, lo que agiliza el proceso de pago.

Los servicios «Compre ahora, pague después», como Klarna y Afterpay, atraen especialmente a los viajeros más jóvenes y a aquellos que gestionan gastos de viaje más elevados. Estos proveedores asumen el riesgo crediticio y pueden aumentar el valor de las reservas al ofrecer pagos flexibles.

La aceptación de las criptomonedas sigue siendo minoritaria, pero está creciendo, especialmente entre los huéspedes expertos en tecnología y los hoteles de lujo que buscan diferenciarse. Esto requiere procesadores especializados y políticas claras debido a la volatilidad de las monedas digitales.

Las tarjetas de crédito virtuales, a menudo emitidas por empresas, simplifican los pagos de los viajes de negocios y mejoran la seguridad. Estas tarjetas suelen integrarse en las plataformas de viajes corporativos, lo que facilita la carga administrativa tanto para los hoteles como para los viajeros.

Métodos de pago regionales

Europa prefiere los pagos bancarios, como las transferencias SEPA, iDEAL en los Países Bajos y SOFORT en Alemania. Estos métodos localizados suelen ser más baratos que los pagos con tarjeta y se ajustan a las preferencias regionales.

En Asia, Alipay y WeChat Pay dominan el mercado de los turistas chinos, por lo que son esenciales para los hoteles que se dirigen a ese mercado. Otras opciones, como PromptPay, prestan servicio a los mercados nacionales de Tailandia.

Norteamérica utiliza Interac para los pagos con tarjeta de débito canadienses y transferencias ACH para los pagos bancarios directos. Comprender estas preferencias ayuda a los hoteles a optimizar su combinación de pagos y reducir las comisiones.

Latinoamérica depende de soluciones como OXXO en México y Boleto en Brasil, que proporcionan acceso a mercados con menor penetración bancaria, aunque los plazos de liquidación son más largos.

A hotel guest is using a contactless payment card at a modern check-in terminal, showcasing a seamless payment experience with the hotel payment system. The terminal is designed for secure payments, allowing guests to easily process transactions using their preferred payment method.

Preautorización y procesamiento de pagos de hoteles

La preautorización es una herramienta clave para gestionar el riesgo en los pagos de hoteles. Bloquea temporalmente el método de pago del huésped sin mover los fondos de inmediato.

Cómo funciona la preautorización

Al hacer el check-in, los hoteles suelen bloquear entre 50 y 200 dólares por noche, dependiendo del establecimiento y del perfil del huésped. Estos bloqueos cubren el precio de la habitación más los extras estimados, como los servicios de restauración o de spa. El bloqueo aparece en la cuenta bancaria o en el límite de crédito del huésped, pero no se realiza ningún cargo real hasta el momento del check-out.

Los bloqueos por autorización suelen caducar entre 7 y 30 días, por lo que los hoteles deben realizar un seguimiento de estas fechas y actualizar los bloqueos para estancias más largas.

Las normas de autorización transfronterizas pueden añadir complejidad para los huéspedes internacionales.

Los cargos durante la estancia se cargan a la preautorización, lo que evita múltiples transacciones y garantiza que haya fondos disponibles para todos los gastos.

Mejores prácticas para la gestión de la preautorización

Una comunicación clara ayuda a evitar la confusión de los huéspedes sobre las retenciones y los cargos. El personal de recepción debe explicar que las preautorizaciones aparecen como pendientes, pero no son retiradas reales.

Los sistemas automatizados que liberan las retenciones no utilizadas en un plazo de 24 a 48 horas después de la salida mejoran la satisfacción de los huéspedes. Los hoteles deben asegurarse de que estos procesos funcionan correctamente con todos los tipos de tarjetas y transacciones internacionales.

Ajustar los importes de las retenciones en función del historial del huésped, el canal de reserva y los detalles de la estancia permite equilibrar la protección del hotel y la satisfacción del huésped. Los huéspedes VIP o habituales pueden tener retenciones más bajas, mientras que los grupos grandes o las temporadas altas pueden requerir importes más elevados.

Seguridad y cumplimiento normativo en los sistemas de pago de los hoteles

Los hoteles se enfrentan a importantes riesgos de ciberseguridad debido al volumen de transacciones y a la diversidad de perfiles de los huéspedes.

Requisitos de cumplimiento de la norma PCI DSS

El cumplimiento de la norma de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago es obligatorio para las empresas que procesan pagos con tarjeta. Los hoteles deben proteger la transmisión de datos, cifrar los datos almacenados y realizar auditorías de seguridad periódicas para proteger los datos de pago de los huéspedes.

La formación del personal en el manejo seguro de los pagos es fundamental, ya que los errores humanos son una de las principales causas de infracciones. Esto incluye el uso adecuado de los terminales, el reconocimiento de intentos de fraude y la gestión segura de las tarjetas físicas y los recibos.

La segmentación de la red ayuda a aislar los sistemas de pago del resto de la tecnología del hotel, lo que reduce el alcance de la PCI y aumenta la seguridad. Las pruebas periódicas de vulnerabilidad identifican los riesgos antes de que se conviertan en problemas.

Medidas de prevención del fraude

Las modernas herramientas de detección de fraudes utilizan el aprendizaje automático para analizar las transacciones y señalar las actividades sospechosas en tiempo real. Sistemas como Stripe Radar detectan patrones inusuales basándose en el importe de la transacción, la ubicación y el método de pago.

3D Secure añade un paso de verificación para los pagos en línea, que requiere la autenticación del titular de la tarjeta.

Aunque añade un ligero retraso, reduce en gran medida los riesgos de devolución. El sistema de verificación de direcciones y la validación del CVV protegen aún más las transacciones sin tarjeta, sin alterar la experiencia de los huéspedes.

La tokenización sustituye los datos de pago confidenciales por tokens no reversibles, lo que garantiza que, incluso si se produce una violación de los sistemas, los datos reales de la tarjeta permanecen seguros. Esto es especialmente importante para los hoteles que almacenan información de pago para su uso futuro o para programas de fidelización.

Gestión y optimización de costes

Comprender las comisiones por procesamiento de pagos ayuda a los hoteles a proteger sus resultados.

Comprender las comisiones por procesamiento de pagos

Las redes de tarjetas cobran comisiones de intercambio que suelen oscilar entre el 1,5 % y el 3,5 %, dependiendo del tipo de tarjeta, el método de transacción y la categoría del comerciante. Las tarjetas premium y corporativas suelen ser más caras, mientras que las tarjetas de débito son más baratas.

Las comisiones de evaluación de Visa y Mastercard añaden entre un 0,1 % y un 0,15 % por transacción. Son fijas, pero conocerlas ayuda a planificar los costes.

Los proveedores de pagos para hoteles añaden sus propias comisiones, que pueden ser fijas, porcentuales o una combinación de ambas. Una tarificación transparente que separe las comisiones de intercambio de las del procesador facilita las comparaciones.

Las comisiones por transacciones internacionales añaden entre un 1 % y un 2 % al procesar tarjetas extranjeras. Los hoteles con muchos huéspedes internacionales deben tener esto en cuenta a la hora de fijar sus precios y promociones de pago.

Estrategias para reducir los costes de procesamiento

Negociar precios basados en el volumen puede reducir las comisiones para los hoteles con un volumen de transacciones elevado. La consolidación de proveedores también puede suponer descuentos.

Animando a los huéspedes a utilizar métodos de pago más económicos mediante incentivos o precios preferenciales se puede cambiar el comportamiento y ahorrar dinero. Por ejemplo, ofreciendo descuentos por pagos con tarjeta de débito o transferencia bancaria.

El procesamiento de nivel 2 y nivel 3 para tarjetas comerciales proporciona más datos de las transacciones a cambio de tasas de intercambio más bajas. Los hoteles que atienden a viajeros de negocios deberían aprovechar esto.

Los pagos integrados en los sistemas hoteleros reducen la necesidad de terminales y comisiones adicionales, al tiempo que mejoran la precisión y la conciliación de los datos.

The image depicts a hotel manager intently reviewing a payment analytics dashboard on a computer screen, focusing on hotel payment processing metrics, payment solutions, and transaction details to enhance guest experience and streamline payment systems. The dashboard likely includes data on preferred payment methods, processing fees, and secure payment options for guests.

Integración con los sistemas de gestión hotelera

La integración fluida entre los sistemas de pago y de gestión hotelera aumenta la eficiencia y la satisfacción de los huéspedes.

Integración con el sistema de gestión hotelera (PMS)

La sincronización automática garantiza que los pagos se actualicen instantáneamente en las cuentas de los huéspedes, lo que reduce los errores manuales y ahorra tiempo. Los pagos procesados en cualquier lugar del establecimiento o en línea se reflejan inmediatamente en las cuentas.

Esta integración permite una gestión detallada de los cargos, el registro de las tarifas de las habitaciones, los impuestos y los gastos adicionales con registros de auditoría. Los reembolsos procesados en el PMS activan automáticamente la reversión de los pagos.

OpenAPI permite una integración y comunicación fluidas entre los procesadores de pagos del hotel, el PMS y el software de contabilidad, lo que permite futuras actualizaciones sin interrumpir los pagos.

Gestión de ingresos e informes

Los paneles de control centralizados ofrecen información en tiempo real sobre el rendimiento de los pagos, el flujo de caja y las oportunidades de ingresos. Consolidan los datos de todos los canales para ofrecer una visión financiera completa.

La liquidación automatizada y la gestión de los depósitos agilizan las operaciones bancarias y mejoran la previsión del flujo de caja. La integración con los sistemas contables reduce la contabilidad manual y mejora la precisión.

Los informes detallados ayudan a definir estrategias de precios, analizar el comportamiento de los huéspedes y mejorar las operaciones, combinando los datos de pago con los datos demográficos de los huéspedes y sus patrones de estancia.

Elegir el procesador de pagos adecuado para su hotel

Elegir la solución de pago adecuada significa encontrar el equilibrio entre las características técnicas, las necesidades operativas y los objetivos a largo plazo.

Características esenciales que hay que evaluar

Busque una solución multicanal que cubra las reservas online, las aplicaciones móviles y los pagos en persona con una infraestructura unificada.

Una sólida integración con el PMS a través de API permite la sincronización en tiempo real y la automatización del flujo de trabajo.

Las características de seguridad deben cumplir o superar los estándares PCI DSS, incluyendo el cifrado y la detección de fraudes.

Una buena atención al cliente es fundamental para una implementación fluida y una ayuda continua con los problemas de pago.

Consideraciones para la implementación

Tenga en cuenta las necesidades de formación del personal: los sistemas intuitivos reducen el tiempo de aprendizaje y las interrupciones.

Planifique cuidadosamente la migración con pruebas, formación y una implementación por fases para evitar problemas operativos.

Compruebe la compatibilidad del hardware; algunos sistemas requieren nuevos terminales, otros funcionan con los dispositivos existentes.

Comprenda los programas de mantenimiento y actualización para planificar los recursos y los presupuestos de forma eficaz.

Tendencias futuras en los sistemas de pago de los hoteles

El panorama de los pagos está evolucionando rápidamente, moldeado por la tecnología, las expectativas de los huéspedes y la normativa.

Los pagos sin contacto se dispararon durante la pandemia y siguen creciendo, ya que los huéspedes esperan opciones sin contacto, como carteras móviles y códigos QR.

La inteligencia artificial mejora la detección de fraudes y personaliza las experiencias de pago mediante el análisis del comportamiento y las preferencias de los huéspedes.

El blockchain y las criptomonedas son tendencias emergentes para los hoteles tecnológicamente avanzados y los viajeros internacionales, aunque su adopción sigue siendo limitada.

Los pagos activados por voz integrados en dispositivos inteligentes en las habitaciones prometen aún más comodidad, ya que permiten a los huéspedes realizar pedidos y pagar mediante comandos de voz.

La tecnología del Internet de las cosas automatizará los cargos por servicios como el uso del minibar o la recarga de vehículos eléctricos, creando experiencias de pago sin fricciones.

Conclusión

Los sistemas de pago de los hoteles actuales son mucho más que simples herramientas de transacción: son activos estratégicos que mejoran la satisfacción de los huéspedes, agilizan las operaciones e impulsan el crecimiento de los ingresos. La solución de pago adecuada ofrece la experiencia fluida que esperan los huéspedes, al tiempo que dota a los hoteles de potentes capacidades de gestión de costes y prevención del fraude.

Implementar con éxito un software de pagos para hoteles significa comprender las necesidades únicas de su establecimiento y las preferencias de sus huéspedes. Al elegir sistemas con amplia compatibilidad con métodos de pago, gran seguridad y profunda integración, los hoteles pueden crear ventajas competitivas que fomentan la fidelidad y el éxito financiero.

A medida que avanza la tecnología, invertir ahora en una infraestructura de pagos moderna posicionará a su hotel para un éxito duradero en un mundo hotelero cada vez más competitivo.

Preguntas frecuentes
Qué es el sistema de pago de hoteles y cómo funciona?
Se refiere a cómo los hoteles aceptan, autorizan y liquidan los pagos de los huéspedes, ya sea a través de transacciones con tarjeta en persona, reservas online, monederos móviles o sistemas integrados. Estos pagos están vinculados a los registros de los huéspedes en el sistema de gestión hotelera (PMS) para garantizar un funcionamiento fluido.
Qué métodos de pago suelen aceptar los hoteles?
Los huéspedes suelen pagar con tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Amex), tarjetas de débito, carteras móviles (por ejemplo, Apple Pay, Google Pay), pagos sin contacto, efectivo y, cada vez más, opciones de pago digitales o localizadas.
Qué deben tener en cuenta los hoteles a la hora de elegir un procesador de pagos?
Las consideraciones clave incluyen: integración perfecta con los sistemas PMS/POS, precios transparentes y justos, rapidez en la liquidación, seguridad sólida y protección contra el fraude, atención al cliente fiable, compatibilidad del hardware (por ejemplo, terminales, lectores móviles).
Pueden los hoteles almacenar la información de las tarjetas de crédito de los huéspedes para futuros cargos?
Sí, sujeto a las normas PCI DSS y con el consentimiento de los huéspedes, los hoteles pueden guardar de forma segura los datos de las tarjetas para gastos imprevistos o para mayor comodidad en el futuro (como el check-out rápido) a través del almacenamiento integrado del PMS.