Tarifa BAR en Hoteles: Guía Esencial para Profesionales Hoteleros
Sep 8, 2025

Categorias
Hotel Technology & InnovationHotel Operations OptimizationDigital MarketingIndustry TrendsRevenue ManagementHospitality Industry
Categorias
Trending Post

Precios dinámicos en hoteles: guía estratégica completa para optimizar los ingresos

Ideas para la estrategia de marketing hotelero: guía completa para 2025

CRM para hoteles: guía para 2025 y los 5 mejores programas de CRM para hoteles

Agente de reservas con IA: revolucionando las reservas hoteleras y la experiencia de los huéspedes

Comunicación PMS: optimización de la gestión hotelera mediante mensajes eficaces para los huéspedes

Aumenta las reservas directas en tu hotel | Estrategias de reserva directa para 2025

Las principales tendencias tecnológicas en hoteles para 2025: lo que los hoteleros deben saber

Cómo la tecnología está transformando el sector hotelero en 2025
Table of contents
En el competitivo y acelerado sector hotelero actual, comprender el concepto de «mejor tarifa disponible» (BAR, por sus siglas en inglés) es fundamental para cualquier hotelero que desee maximizar sus ingresos y mantenerse a la vanguardia. Piense en la BAR como la estrategia de precios básica de su hotel: influye en todo, desde la gestión de ingresos hasta la distribución y la rentabilidad general, independientemente del tamaño de su establecimiento.
Esta guía le explicará las tarifas BAR de los hoteles desde la perspectiva de un hotelero. Analizaremos qué significa realmente la BAR, cómo encaja en su estrategia de precios y le daremos consejos prácticos para gestionarla de forma eficaz con el fin de aumentar sus ingresos y mantener la competitividad de su hotel.
¿Qué es la mejor tarifa disponible (BAR)?
En pocas palabras, la mejor tarifa disponible (BAR) es la tarifa de habitación más baja sin restricciones que su hotel ofrece a cualquier persona para una fecha específica. Está abierta a todos los huéspedes, sin necesidad de ser miembro, sin necesidad de compra anticipada y sin requisitos especiales que cumplir. Encontrará las tarifas BAR en todos sus principales canales de venta: la página web de su hotel, el sistema central de reservas (CRS), el sistema de distribución global (GDS) y las agencias de viajes online (OTA).
Esto es lo que hace que la BAR destaque:
- Está disponible públicamente para todos los segmentos de huéspedes.
- No hay que pagar por adelantado ni comprar con antelación.
- Se aplican las políticas de cancelación estándar, sin penalizaciones adicionales.
- Por lo general, no hay restricciones de estancia mínima o máxima.
La BAR es la columna vertebral de la transparencia de precios y la paridad de tarifas, ya que garantiza que los huéspedes vean precios coherentes independientemente de dónde reserven.
El papel de la BAR en la estrategia de precios de los hoteles
Para los hoteleros, la BAR no es solo otra tarifa más, sino la base de toda su estrategia de gestión de ingresos. Establece el punto de referencia para todas las demás tarifas, incluidas las ofertas corporativas con descuento, las reservas de grupo y las ofertas de compra anticipada. Gestionar correctamente las tarifas de su hotel le ayuda a:
- Establecer una base de precios clara que refleje las condiciones reales del mercado.
- Mantener sus tarifas coherentes en múltiples canales de distribución.
- Cumplir los acuerdos de paridad de tarifas con las OTA y los socios.
- Simplificar sus estructuras de tarifas para facilitar la vida tanto a los huéspedes como al personal.
Y lo que es más importante, las tarifas BAR protegen su tarifa neta y garantizan que los ingresos de cada noche de habitación contribuyan positivamente a su beneficio operativo bruto.
Aplicar las tarifas BAR de forma eficaz
Conseguir las tarifas BAR adecuadas para su hotel requiere trabajo en equipo y un uso inteligente de la tecnología:
Sistema de gestión hotelera (PMS): su PMS realiza un seguimiento de la disponibilidad y la ocupación de las habitaciones en tiempo real, lo que le permite ajustar las tarifas BAR con precisión en función del inventario.
Sistema central de reservas (CRS): el CRS distribuye sus tarifas BAR de manera uniforme entre los canales directos e indirectos, manteniendo la paridad de tarifas y evitando la fuga de tarifas.
Gestión de canales: unas buenas herramientas de gestión de canales mantienen sus tarifas BAR sincronizadas entre las OTA, los GDS y su propio motor de reservas, de modo que los precios y la disponibilidad sean coherentes en todas partes.
Equipo de gestión de ingresos: sus gestores de ingresos están atentos a la demanda del mercado, los precios de la competencia y las tendencias de reserva para fijar tarifas BAR que logren el equilibrio perfecto entre ingresos y ocupación.
A la hora de fijar las tarifas BAR, tenga en cuenta lo siguiente:
- Cubra sus costes operativos y el margen de beneficio deseado por noche de habitación.
- Alinee sus tarifas con lo que cobran sus competidores.
- Ajústelas en función de los próximos eventos, las temporadas y las previsiones de demanda.
- Mantenga las tarifas BAR lo suficientemente flexibles para las reservas y cancelaciones de última hora.
BAR y paridad de tarifas
Mantener la paridad de tarifas es esencial a la hora de gestionar los precios BAR. La paridad de tarifas significa ofrecer la misma tarifa BAR en todos sus canales de venta para evitar confundir a los huéspedes y cumplir los contratos con las OTA y los socios.
Si no respeta la paridad de tarifas, se arriesga a:
- Tensar las relaciones con sus socios de distribución.
- Trabajo adicional para gestionar las reclamaciones de garantía de tarifas.
- Perder futuros negocios y dañar su reputación.
Utilice sistemas de gestión de canales y compruebe regularmente que sus tarifas BAR se mantienen coherentes en todas partes.
Ejemplo de tarifa BAR
Para ver el BAR en acción, imagine un hotel de tamaño medio en un lugar turístico popular. Este hotel utiliza el BAR como tarifa base para sus habitaciones estándar, ajustándola diariamente en función de la demanda del mercado, la ocupación y los eventos locales.
En un día laborable típico con una demanda moderada, la BAR podría ser de 120 dólares. Pero si hay una gran conferencia en la ciudad, la demanda se dispara y el hotel sube la BAR a 180 dólares para esas fechas. Durante las épocas de menor actividad o las temporadas intermedias, la BAR podría bajar a 90 dólares para atraer a más huéspedes.
Tanto si los huéspedes reservan directamente como a través de las OTA, verán esta tarifa BAR flexible como la opción flexible más baja disponible. Por su parte, las tarifas con descuento, como las de compra anticipada o las tarifas corporativas negociadas, pueden ser más baratas, pero conllevan restricciones como políticas de tarifas no reembolsables o estancias mínimas.
Este ejemplo muestra cómo la BAR funciona de forma dinámica para equilibrar la rentabilidad y la competitividad, al tiempo que mantiene la transparencia y la coherencia de los precios en todos los canales.
Retos comunes en la gestión de tarifas BAR
La gestión de las tarifas BAR no siempre es fácil. Estos son algunos de los obstáculos más comunes:
- Precios estáticos: tratar la BAR como una tarifa fija en lugar de ajustarla a los cambios del mercado significa que podría perder ingresos o ocupación.
- Estructuras de tarifas complejas: ofrecer demasiadas variantes de la BAR (como BAR Plus o BAR Premium) puede confundir a los huéspedes y al personal, lo que perjudica las tasas de reserva.
- Brechas tecnológicas: si su PMS, CRS y gestores de canales no se sincronizan bien, puede acabar con inconsistencias en las tarifas o sobreventas.
- Formación del personal: sin una formación adecuada, los equipos de recepción y reservas podrían anular las tarifas de forma incorrecta, lo que provocaría el descontento de los huéspedes.
Afrontar estos retos significa invertir en la formación del personal, en sistemas tecnológicos integrados y en revisiones periódicas del rendimiento.
Medir el rendimiento de la tarifa BAR
Para ver cómo está funcionando su estrategia BAR, haga un seguimiento de métricas clave como:
- Tarifa media diaria (ADR)
- Ingresos por habitación disponible (RevPAR)
- Tasa de ocupación
- Cumplimiento de la paridad de tarifas
- Porcentaje de reservas directas frente a reservas OTA
Revisar regularmente estas cifras le ayudará a detectar oportunidades para ajustar sus tarifas BAR y aumentar los ingresos generales.
Conceptos erróneos comunes sobre la mejor tarifa disponible para hoteles
A pesar de la popularidad de la BAR, algunos mitos siguen persistiendo entre los hoteleros y los huéspedes. Aclaremos algunos de ellos:
1. La BAR es siempre la tarifa más barata:
No del todo. La BAR es la tarifa más baja sin restricciones, lo que significa que ofrece flexibilidad, como cancelación gratuita y sin prepago. Las tarifas con descuento o no reembolsables, como las reservas con compra anticipada, pueden ser más baratas, pero tienen condiciones.
2. Las tarifas BAR son fijas y no cambian:
La BAR es en realidad una tarifa dinámica que varía en función de la demanda del mercado, la ocupación y la competencia. Considerarla fija significa perder oportunidades de maximizar los ingresos o llenar las habitaciones.
3. Las tarifas BAR son solo para huéspedes sin reserva previa:
La tarifa BAR está disponible para todos, no solo para los huéspedes sin reserva previa. Los huéspedes pueden reservarla con antelación a través de su sitio web, agencias de viajes online y otros canales.
4. Ofrecer la tarifa BAR significa perder el control sobre los precios:
Por el contrario, la tarifa BAR le proporciona una base clara para gestionar los precios de forma coherente y tomar decisiones inteligentes sobre los ingresos en todos los canales.
5. La tarifa BAR incluye todos los cargos adicionales:
BAR suele referirse solo a la tarifa de la habitación. Los extras como el desayuno, el aparcamiento o las tasas del complejo turístico son independientes y deben comunicarse claramente para evitar sorpresas.
Aclarar estos conceptos erróneos ayuda a los hoteleros a utilizar los precios BAR de forma más eficaz para aumentar los ingresos, mantener la paridad de tarifas y fomentar la confianza de los huéspedes.
Conclusión
Para los hoteleros, la mejor tarifa disponible es más que un simple número: es una potente herramienta que respalda la gestión de ingresos, mantiene la distribución coherente e impulsa la rentabilidad. Al comprender la función de la BAR, implementarla con los sistemas adecuados y mantener la paridad de tarifas, puede maximizar los ingresos por habitación y, al mismo tiempo, ofrecer a los huéspedes precios transparentes y fiables.
Dominar la gestión de tarifas BAR significa que está listo para adaptarse a los cambios del mercado, mantener la competitividad y lograr un éxito financiero duradero en el dinámico mundo de la hostelería actual.