Agente de reservas con IA: revolucionando las reservas hoteleras y la experiencia de los huéspedes

El sector hotelero está viviendo una revolución digital y los hoteles buscan formas de mejorar la experiencia de los huéspedes y reducir los costes operativos, ya que el 53 % de los viajeros prefiere reservar directamente en lugar de hacerlo a través de plataformas de terceros. Así es como entra en escena el agente de reservas con IA, un asistente virtual inteligente que está transformando toda la experiencia del cliente, desde la consulta hasta el seguimiento posterior a la estancia.

A diferencia de los sistemas de reserva tradicionales, que se basan en procesos manuales o chatbots básicos, los agentes de reservas con IA utilizan un avanzado procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para ofrecer interacciones similares a las de un ser humano las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estos sistemas inteligentes están ayudando a los hoteles a aumentar las reservas directas, la satisfacción de los huéspedes y a optimizar las operaciones hoteleras de formas que eran imposibles hace unos años.

En esta guía profundizaremos en cómo los agentes de reservas con IA están cambiando el sector hotelero, qué pueden hacer, cómo implementarlos y los beneficios cuantificables para los hoteles y los huéspedes.

¿Qué es un agente de reservas con IA?

Un agente de reservas con IA es un asistente virtual inteligente diseñado específicamente para el sector hotelero que automatiza todo el proceso de reserva mediante inteligencia artificial. Estos sistemas basados en IA combinan el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático y marcos de agentes autónomos para gestionar las reservas de hotel, las comunicaciones con los huéspedes y las solicitudes de servicios sin intervención humana.

Las características clave que diferencian a los agentes de reservas con IA de los motores de reservas tradicionales son:

  • Gestión automatizada de reservas las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todas las zonas horarias e idiomas
  • Integración en tiempo real con los sistemas de gestión de propiedades para ofrecer información precisa sobre la disponibilidad y los precios
  • Interacciones conversacionales que comprenden la intención de la reserva a partir de consultas en lenguaje natural
  • Ejecución de tareas en varios pasos, incluyendo la comprobación de la disponibilidad, el procesamiento del pago y el envío de la confirmación
  • Venta adicional inteligente basada en las preferencias de los huéspedes y el historial de reservas
  • Implementación omnicanal sin fisuras en sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de mensajería

Lo que diferencia a estos sistemas de los chatbots básicos es su capacidad de toma de decisiones autónoma. Mientras que los sistemas de reserva tradicionales siguen un guion, los agentes de reservas con IA pueden razonar en situaciones complejas, adaptarse a las preferencias de los huéspedes y aprender de las interacciones para mejorar el rendimiento futuro.

Estos agentes se conectan directamente a los sistemas de gestión hotelera como Prostay, Opera y RoomRaccoon, de modo que cada interacción refleja la disponibilidad de habitaciones en tiempo real, los precios actuales y las políticas del hotel. Pueden gestionar desde simples reservas de habitaciones individuales hasta complejas reservas de grupos con peticiones especiales.

Cómo los agentes de reservas con IA transforman la experiencia de reserva

La experiencia del huésped comienza cuando un huésped potencial expresa su interés en alojarse en un hotel. Los agentes de reservas con IA cambian este punto de contacto crítico al eliminar la fricción y los retrasos de los procesos de reserva tradicionales.

Respuesta y disponibilidad instantáneas

A diferencia de los sistemas tradicionales, en los que los huéspedes tienen que esperar a los agentes humanos durante el horario comercial, los agentes de reservas con IA responden a las solicitudes de reserva las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta disponibilidad instantánea es clave para captar reservas de huéspedes expertos en tecnología que esperan una gratificación inmediata. Cuando los huéspedes interactúan con estos sistemas, obtienen en segundos información sobre la disponibilidad y los precios en tiempo real, lo que reduce las posibilidades de que abandonen la reserva.

Recomendaciones personalizadas y ventas adicionales

Los modernos agentes de IA analizan los datos de estancias anteriores, las preferencias y los patrones de reserva de los huéspedes para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre habitaciones y mejoras relevantes. Por ejemplo, si un huésped ha reservado tratamientos de spa durante su estancia anterior, el sistema podría sugerirle de forma proactiva paquetes que incluyan reservas de spa o recomendarle mejoras de habitación con servicios adicionales.

Esta personalización se extiende a las recomendaciones sobre la cultura local, donde el sistema puede sugerir experiencias auténticas, atracciones locales y experiencias gastronómicas memorables en función de los intereses de los huéspedes y la ocasión que estén celebrando.

Gestión de reservas complejas

Los agentes de reservas de IA son excelentes para gestionar reservas de varias habitaciones, reservas de grupos e itinerarios complejos que requerirían múltiples llamadas telefónicas o correos electrónicos. El sistema puede asignar habitaciones, gestionar tarifas de grupo y garantizar que se tengan en cuenta y se cumplan las solicitudes especiales, como habitaciones conectadas o requisitos de accesibilidad.

Pago y confirmación sin complicaciones

El proceso de reserva finaliza con un pago seguro y el envío inmediato de un correo electrónico de confirmación. Los huéspedes reciben un itinerario completo que incluye la configuración de las llaves móviles de la habitación, información sobre las atracciones locales y comunicación previa a la llegada sobre las comodidades y servicios del hotel.

Características principales de los agentes de reservas con IA para hoteles modernos

Los agentes de reservas con IA para hoteles actuales cuentan con la capacidad técnica necesaria para ofrecer un excelente servicio al cliente y optimizar las operaciones del hotel.

Procesamiento y comprensión del lenguaje natural

Estos sistemas pueden interpretar consultas conversacionales y extraer la intención de reserva a partir de texto no estructurado. Por ejemplo, cuando un huésped escribe «Necesito dos habitaciones con camas king para el próximo fin de semana, ya que celebramos nuestro aniversario», el sistema entiende los requisitos de las habitaciones y el rango de fechas, y puede sugerir paquetes románticos o mejoras de habitación.

Integración del sistema en tiempo real

La perfecta integración con el sistema de gestión hotelera (PMS) garantiza que la disponibilidad, los precios y las políticas de reserva estén siempre actualizados. Esta conectividad en tiempo real se extiende a los motores de reserva, los sistemas de gestión de ingresos y las plataformas de gestión de relaciones con los clientes para evitar overbookings y errores en los precios.

Implementación multicanal

Los modernos agentes de IA para hoteles trabajan en múltiples puntos de contacto: sitios web de hoteles, aplicaciones móviles, WhatsApp, Facebook Messenger y otras plataformas de redes sociales. Este enfoque omnicanal significa que los huéspedes obtienen el mismo servicio excelente independientemente de cómo interactúen con el hotel.

Precios dinámicos y optimización de ingresos

Los agentes de IA para hoteles pueden implementar precios dinámicos en tiempo real, ajustando las tarifas en función de los patrones de demanda, el análisis de la competencia y los niveles de inventario. Esto ayuda a los hoteles a maximizar sus ingresos y a mantener tarifas competitivas para los huéspedes.

Flujos de trabajo de comunicación automatizados

Más allá de la reserva inicial, estos sistemas gestionan todo el viaje del huésped mediante secuencias de correos electrónicos automatizados. Esto incluye confirmaciones de reserva, mensajes previos a la llegada con información sobre el tiempo y las atracciones locales, solicitudes de comentarios tras la estancia y ofertas específicas para reservas repetidas.

Aprendizaje y adaptación

El aprendizaje automático permite a estos sistemas aprender y mejorar con el tiempo mediante el análisis de las interacciones exitosas, la identificación de las preferencias de los huéspedes y la optimización de los flujos de conversación para aumentar las conversiones.

Ventajas para los hoteles que utilizan agentes de reservas con IA

Los agentes de reservas con IA aportan ventajas cuantificables en múltiples áreas de las operaciones hoteleras, desde los ingresos hasta la eficiencia operativa.

Más reservas directas

Los hoteles que cuentan con agentes de reservas con IA registran un aumento del 25-40 % en las reservas directas, lo que reduce la dependencia de las agencias de viajes online y sus comisiones. Un mayor número de reservas a través de canales directos se traduce en mayores márgenes de beneficio y un mayor control sobre la experiencia de los huéspedes del hotel.

Menor carga de trabajo del personal

Estos sistemas automatizan el 80 % de las solicitudes de reserva rutinarias y las tareas administrativas, de modo que el personal del hotel puede centrarse en los servicios de alto valor para los huéspedes y en la resolución de problemas complejos. Esto es especialmente valioso durante los periodos de máxima ocupación, cuando los agentes humanos se ven desbordados por las solicitudes.

Mayores tasas de conversión

La combinación de respuestas instantáneas, recomendaciones personales y flujos de reserva fluidos da lugar a tasas de conversión mucho más altas. Los huéspedes son más propensos a reservar cuando reciben ayuda instantánea y sugerencias de mejora relevantes durante el proceso de reserva.

Más ingresos por reserva

Las capacidades inteligentes de venta adicional generan ingresos adicionales a través de recomendaciones estratégicas para mejoras de habitaciones, tratamientos de spa, paquetes de comidas y reservas de experiencias locales. El sistema puede analizar las preferencias de los huéspedes y sugerir complementos relevantes en el momento adecuado de la conversación para aumentar el valor medio de las reservas.

Análisis e información completos

Los agentes de reservas de IA para hoteles proporcionan análisis detallados sobre los patrones de reserva, las preferencias de los huéspedes, los tipos de habitaciones más populares y las métricas de conversión. Estos datos permiten a los gerentes de los hoteles tomar decisiones informadas sobre los precios, el inventario y la experiencia de los huéspedes.

Mayor satisfacción y fidelidad de los huéspedes

La coherencia y la calidad del servicio de los agentes de IA para hoteles se traducen en una mayor satisfacción de los huéspedes y en la repetición de las reservas. A los huéspedes les encanta la comodidad de la reserva instantánea y el servicio personalizado que recuerda sus preferencias en cada visita.

Limitaciones y retos del uso de agentes de reservas con IA en hoteles

Aunque los agentes de reservas con IA suponen un cambio revolucionario para el sector hotelero, hay varias limitaciones de automatización y desventajas que hay que tener en cuenta antes de implementarlos.

1. Ausencia de contacto humano y de inteligencia emocional

Los sistemas de IA, por muy inteligentes que sean, no pueden replicar la calidez, la empatía y los matices de la interacción humana.

Los huéspedes con necesidades complejas, inquietudes delicadas o peticiones especiales pueden sentirse frustrados si el agente de IA no es capaz de resolver sus problemas o proporcionarles un apoyo emocional personalizado. La falta de una conexión humana genuina puede, en ocasiones, restar valor a la experiencia general de los huéspedes del hotel.

2. Dependencia de la calidad y la exhaustividad de los datos

Los agentes de reservas con IA dependen en gran medida de que los datos de los clientes y la información del hotel sean precisos, completos y estén actualizados. Los datos incompletos u obsoletos pueden dar lugar a disponibilidad incorrecta, errores en los precios, recomendaciones erróneas o la incapacidad de reconocer las preferencias de los huéspedes. Mantener la base de conocimientos actualizada requiere mucho esfuerzo y recursos por parte del personal del hotel.

3. Retos de integración técnica

La integración de los agentes de IA con los sistemas PMS, motores de reservas y otros sistemas hoteleros existentes puede ser compleja y llevar mucho tiempo. Los problemas de compatibilidad, las limitaciones de las API y los diferentes estándares de software de las distintas plataformas pueden causar retrasos, problemas de sincronización de datos o interrupciones operativas durante la implementación.

4. Preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad

El tratamiento de los datos de los huéspedes a través de sistemas de IA plantea importantes cuestiones de privacidad y seguridad. Los hoteles deben garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos, como el RGPD, e implementar medidas de seguridad robustas para evitar el acceso no autorizado, las violaciones de datos o el uso indebido de la información personal. De lo contrario, se puede dañar la reputación online del hotel y la confianza de los huéspedes.

5. Inversión inicial y costes continuos

La implementación de agentes de reservas de IA implica importantes costes iniciales para la licencia del software, la integración del sistema, la personalización y la formación del personal. Los gastos continuos de mantenimiento, actualizaciones y gestión de la base de conocimientos se suman a los presupuestos operativos. Es posible que los hoteles más pequeños o los establecimientos independientes no puedan permitirse estos costes sin unas previsiones claras de retorno de la inversión.

6. Automatización excesiva

La dependencia excesiva de los agentes de IA puede dar lugar a una reducción del personal humano o a una disminución de las oportunidades de que el personal interactúe personalmente con los huéspedes. Esto puede afectar negativamente a la calidad del servicio, especialmente para los huéspedes que valoran las relaciones personales o necesitan una asistencia que va más allá de lo que pueden ofrecer los sistemas automatizados.

7. Gestión de solicitudes complejas o inusuales

Aunque los agentes de IA son excelentes para reservas rutinarias y preguntas comunes, tienen dificultades con situaciones inusuales, como cambios de última hora, coordinación de eventos especiales o resolución de conflictos. Es necesario definir protocolos de escalado para garantizar un traspaso fluido a los agentes humanos cuando la IA alcanza sus límites.

8. Fallos técnicos: como toda tecnología, los agentes de reservas de IA pueden fallar, tener errores o problemas de rendimiento. Los fallos técnicos durante las horas punta de reservas pueden afectar a la experiencia de los huéspedes y provocar pérdidas de ingresos o malas críticas.

En resumen, aunque los agentes de reservas de IA son excelentes para la eficiencia operativa y la fidelización de los huéspedes, los hoteles deben sopesar las ventajas y las limitaciones. Un enfoque híbrido que combine la automatización de la IA y el personal humano cualificado suele ser la mejor opción para la experiencia de los huéspedes, la eficiencia y el servicio personalizado.

Agente de reservas hoteleras con IA frente a los sistemas de reservas tradicionales

Las diferencias entre los sistemas de reservas hoteleras basados en IA y los enfoques tradicionales son sustanciales y cuantificables en múltiples dimensiones.

AspectoSistemas tradicionalesAgentes de reservas con IA
DisponibilidadLimitada al horario comercialCobertura global 24/7
Tiempo de respuestaDe minutos a horas, dependiendo del personalInstantáneo (menos de 3 segundos)
Idiomas disponiblesLimitado por las capacidades del personalMultilingüe con adaptación cultural
Complejidad de la reservaRequiere llamadas telefónicas o varios correos electrónicosConversacional, se completa en una sola sesión
PersonalizaciónInconsistente, depende de los conocimientos del personalRecomendaciones sistemáticas basadas en datos
Éxito en la venta adicionalVariable en función de la formación del personalSugerencias coherentes y optimizadas
Índices de errorMás elevados debido a la introducción manual de datosMínimos gracias a la validación automatizada
Coste por reservaElevado (salarios del personal, formación, gastos generales)Menores costes operativos
EscalabilidadLimitada por la disponibilidad del personalGestión simultánea ilimitada
Información sobre los datosInformes manuales, a menudo con retrasosAnálisis y informes en tiempo real

Los sistemas de reserva tradicionales crean fricciones en la experiencia del huésped. Los huéspedes tienen que esperar a los agentes humanos durante el horario comercial, rellenar complejos formularios en línea o lidiar con chatbots básicos que no pueden manejar los matices. Esta fricción provoca el abandono de las reservas y la pérdida de ingresos.

Los agentes de reservas con IA para hoteles ofrecen una experiencia conversacional que parece humana, pero es tan eficiente como los sistemas automatizados. Pueden gestionar situaciones complejas, como reservas de varios tipos de habitaciones para grupos, requisitos dietéticos especiales para reservas en restaurantes y organización del transporte a lugares de interés locales, todo ello en una sola conversación y conectado al PMS.

Proceso de implementación e integración

La implementación de un agente de reservas con IA requiere una planificación y ejecución minuciosas en varias etapas.

Etapa 1: Integración y configuración del sistema

El proceso comienza conectando el agente de IA del hotel a los sistemas existentes del hotel, en particular al sistema de gestión hotelera. Esto implica conexiones API para la sincronización en tiempo real de los datos sobre la disponibilidad de habitaciones, los precios y la información de los huéspedes. Para los hoteles que utilizan Opera, Cloudbeds o RoomRaccoon, esto lleva entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad de las integraciones existentes.

Etapa 2: Configuración de la base de conocimientos

El sistema de IA debe entrenarse con información específica del hotel, como los tipos de habitaciones, los servicios, las políticas, las atracciones locales y las preguntas más frecuentes de los huéspedes. La configuración de la base de conocimientos implica cargar información sobre el establecimiento, las estructuras de tarifas y las preguntas frecuentes. Los hoteles también deben proporcionar información sobre restaurantes cercanos, sistemas de entretenimiento, servicios de spa y experiencias locales para poder ofrecer recomendaciones útiles a los huéspedes.

Etapa 3: Formación y personalización del agente

El agente de IA se entrena con el tono de voz del hotel, los estándares de servicio y los protocolos de interacción con los huéspedes. Esto incluye configurar respuestas para diferentes escenarios, establecer vías de escalado para preguntas complejas y estrategias de venta adicional que se ajusten a los objetivos de ingresos del hotel.

Etapa 4: Implementación multicanal

Una vez configurado, el agente de IA del hotel se implementa en múltiples canales: el sitio web del hotel, la aplicación móvil y las redes sociales. Esta implementación omnicanal garantiza que el servicio se preste de forma coherente, independientemente de cómo interactúen los huéspedes con el hotel.

Etapa 5: Pruebas y optimización

Antes del lanzamiento completo, se realizan pruebas exhaustivas que simulan diversos escenarios de reserva, preguntas de los huéspedes y casos extremos. Esta fase de pruebas dura entre una y dos semanas e incluye la supervisión de la calidad de las conversaciones, las tasas de finalización de las reservas y el rendimiento del sistema en diferentes condiciones de carga.

Calendario

El proceso de implementación completo dura entre seis y doce semanas para la mayoría de los establecimientos hoteleros, y entre tres y seis meses para los grupos hoteleros con múltiples establecimientos.

Mejores prácticas para el éxito de los agentes de reservas con IA

Para sacar el máximo partido a los agentes de reservas con IA para hoteles, es necesario optimizar y gestionar varias áreas.

Actualizaciones continuas de la base de conocimientos

La base de conocimientos debe actualizarse periódicamente. Esto incluye promociones de temporada, eventos locales, paquetes especiales y cambios en los servicios o políticas del hotel. Los hoteles deben llevar a cabo un proceso de revisión mensual para garantizar que el agente de IA dispone de información actualizada sobre los menús del servicio de habitaciones, los tratamientos de spa, las opciones de entretenimiento y los eventos locales.

Supervisión y análisis del rendimiento

La implementación requiere una supervisión continua de los indicadores clave de rendimiento, como las tasas de conversión de reservas, las puntuaciones de satisfacción de los huéspedes y los ingresos por conversación. Los hoteles deben realizar un seguimiento de:

  • Tasas de finalización de reservas por canal
  • Duración y complejidad media de las conversaciones
  • Tasas de éxito de las ventas adicionales por tipo de oferta
  • Puntuaciones de satisfacción de los huéspedes con las interacciones con la IA
  • Precisión de la integración con los sistemas de gestión de propiedades

Gestión estratégica de la escalada

Aunque el agente de IA gestiona la mayoría de las conversaciones de forma automática, contar con protocolos de escalada claros garantiza que los problemas complejos o delicados reciban atención humana. Esto incluye las quejas de los huéspedes, la planificación de eventos especiales o las solicitudes de alojamiento únicas que requieren la atención del personal.

Mejora de la personalización

El uso de los datos de los huéspedes para mejorar la personalización a lo largo del tiempo aumenta la satisfacción de los huéspedes y los ingresos. Esto significa analizar los patrones de reserva, las preferencias de los huéspedes y sus comentarios para perfeccionar los algoritmos de recomendación y las estrategias de venta adicional.

Optimización de la integración

La revisión y optimización periódicas de las integraciones garantizan que los datos fluyan sin problemas entre el agente de IA del hotel y otros sistemas del hotel. Esto incluye la precisión de las reservas, el procesamiento de los pagos y la sincronización de los datos de los huéspedes entre las diferentes plataformas.

El futuro de la IA en las reservas hoteleras

Los agentes de reservas con IA están evolucionando rápidamente y varias tecnologías nuevas están a punto de cambiar el sector hotelero.

Reservas activadas por voz

Las reservas a través de agentes de reservas con IA mediante altavoces inteligentes y asistentes de voz suponen una gran oportunidad para que los hoteles capturen comandos de voz. Pronto, los huéspedes podrán reservar habitaciones, solicitar el servicio de habitaciones o modificar sus reservas utilizando la voz de forma natural con Alexa, Google Assistant u otras plataformas de voz.

Realidad aumentada y experiencias virtuales

Los futuros agentes de IA tendrán capacidades de realidad aumentada para ofrecer visitas virtuales a las habitaciones durante la conversación de reserva. Esto permitirá a los huéspedes potenciales experimentar virtualmente las habitaciones, las instalaciones del spa y los servicios del hotel, lo que aumentará la confianza en la reserva y reducirá la decepción tras la llegada.

Personalización predictiva

La IA avanzada para hoteles predecirá las necesidades de los huéspedes incluso antes de que las expresen. Mediante el análisis de los patrones de viaje, las preferencias estacionales y los acontecimientos de la vida, estos sistemas sugerirán las fechas de reserva óptimas, los paquetes relevantes y las experiencias personalizadas.

Blockchain y transacciones seguras

Las tecnologías emergentes de blockchain harán que las transacciones de reserva sean más seguras y transparentes, y permitirán programas de fidelización más sofisticados que funcionarán en todas las marcas hoteleras y servicios asociados.

Integración del ecosistema y gestión integral del viaje

Los futuros agentes de reservas de IA de los hoteles gestionarán todo el viaje, desde la reserva de habitaciones de hotel hasta el transporte, las reservas en restaurantes, las entradas a atracciones locales y la reserva de actividades. Los hoteles serán conserjes de viaje, no solo proveedores de alojamiento.

Inteligencia emocional

Los avances en la IA emocional permitirán a los agentes de reservas comprender los sentimientos y el estado emocional de los huéspedes y responder con empatía y recomendaciones personalizadas que se adapten a sus necesidades emocionales.

Medición del éxito y del retorno de la inversión

El éxito de la implementación de un agente de reservas con IA se puede medir a través de varios indicadores clave de rendimiento que influyen directamente en la rentabilidad del hotel y en la satisfacción de los huéspedes.

Métricas de ingresos

Los ingresos por reservas directas suelen aumentar entre un 25 % y un 40 % durante los primeros seis meses tras la implementación, mientras que el valor medio de las reservas suele aumentar entre un 15 % y un 25 % gracias a las eficaces capacidades de venta adicional. Los hoteles deben realizar un seguimiento de la mejora de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) y analizar la contribución de las reservas impulsadas por la IA a la rentabilidad global.

Aumento de la eficiencia operativa

La reducción del procesamiento manual de las reservas supone un importante ahorro de costes, y muchos hoteles informan de una reducción del 60-80 % en la carga de trabajo del personal relacionado con las reservas. Esta ganancia en eficiencia permite a los hoteles reasignar los recursos humanos a servicios de mayor valor para los huéspedes, lo que mejora la experiencia general de estos en el hotel.

Mejoras en la satisfacción de los huéspedes

Las puntuaciones de satisfacción de los huéspedes suelen mejorar gracias a la mayor rapidez de respuesta, la personalización del servicio y la reducción de los problemas en las reservas. Los hoteles deben supervisar las opiniones en línea, los comentarios de los huéspedes y las tasas de repetición de reservas para evaluar el impacto de la implementación de la IA en la fidelidad de los huéspedes y la satisfacción de los clientes.

Conclusión

Los agentes de reservas con IA para hoteles suponen un cambio revolucionario para los hoteles y su forma de abordar la interacción con los huéspedes y la gestión de las reservas. Ofrecen ventajas tangibles, como un aumento de las reservas directas, una reducción de los costes operativos y una mejor experiencia de los huéspedes, lo que fomenta la fidelidad y la repetición de las estancias.

La tecnología ha superado la fase piloto y se ha convertido en una herramienta esencial para los hoteles competitivos que desean optimizar su proceso de reservas y superar las expectativas de los huéspedes. Con un retorno de la inversión demostrado, una implementación optimizada y una mejora continua de las capacidades de IA, la pregunta para los operadores hoteleros no es si deben adoptar esta tecnología, sino cuánto tiempo tardarán en incorporarla a su negocio.

A medida que evoluciona el sector hotelero, los hoteles que adopten agentes de reservas con IA estarán en mejor posición para captar más reservas, mejorar la experiencia de los huéspedes y establecer relaciones a largo plazo con ellos. El futuro de las reservas hoteleras es inteligente, personal y siempre disponible, y ya está al alcance de los hoteles que estén preparados para transformar la experiencia de sus huéspedes.