Los 7 mejores sistemas de punto de venta para hoteles: guía completa de soluciones POS para hoteles
Categorias
Hotel Technology & InnovationDirect Booking & Revenue GrowthHotel Operations OptimizationHospitality Experience Innovation HubDigital MarketingRevenue ManagementHospitality Industry
Categorias
Trending Post

Precios dinámicos en hoteles: guía estratégica completa para optimizar los ingresos

Ideas para la estrategia de marketing hotelero: guía completa para 2025

CRM para hoteles: guía para 2025 y los 5 mejores programas de CRM para hoteles

Agente de reservas con IA: revolucionando las reservas hoteleras y la experiencia de los huéspedes

Comunicación PMS: optimización de la gestión hotelera mediante mensajes eficaces para los huéspedes

Aumenta las reservas directas en tu hotel | Estrategias de reserva directa para 2025

Las principales tendencias tecnológicas en hoteles para 2025: lo que los hoteleros deben saber

Cómo la tecnología está transformando el sector hotelero en 2025
Table of contents
Dirigir un hotel significa hacer malabarismos con múltiples fuentes de ingresos (restaurantes, bares, spas, servicio de habitaciones) y mantener a los huéspedes satisfechos en todo momento. Para que esto sea posible, se necesita algo más que buenas intenciones: se necesita la tecnología adecuada. Hoy en día, los sistemas de punto de venta para hoteles son mucho más que simples cajas registradoras. Son plataformas inteligentes e integradas, diseñadas para adaptarse perfectamente a las operaciones de su hotel, ayudando a aumentar los ingresos y mejorar la experiencia de los huéspedes.
¿Sabía que el 53 % de las empresas del sector hotelero han mejorado su eficiencia tras adoptar soluciones modernas de punto de venta? Por lo tanto, la verdadera pregunta no es si su hotel necesita un sistema de punto de venta avanzado, sino cuál se adapta mejor a sus necesidades específicas. Esta guía completa le explica todo lo que necesita saber, desde las funciones imprescindibles y los principales proveedores hasta los precios y cómo empezar.
Tanto si está pasando de los sistemas POS tradicionales como si está configurando su primera plataforma integrada, comprender el panorama de los POS para hoteles le permitirá tomar decisiones que repercutirán positivamente en sus resultados durante muchos años.
¿Qué son exactamente los sistemas de punto de venta para hoteles?
Los sistemas de punto de venta para hoteles son combinaciones de software y hardware especialmente diseñadas para ayudar a gestionar las transacciones en todos los puntos de ingresos de su hotel. A diferencia de los sistemas de punto de venta típicos de los restaurantes, estas soluciones abordan los retos únicos del sector hotelero, desde los cargos por servicio de habitaciones que aparecen automáticamente en las facturas de los huéspedes hasta la sincronización de las reservas del spa con la agenda.
Lo que realmente diferencia a un sistema de punto de venta para hoteles de un sistema básico es su grado de integración con los sistemas de gestión hotelera. Cuando un huésped solicita el servicio de habitaciones o compra algo en la tienda de regalos, esos cargos se sincronizan instantáneamente con su factura del hotel, lo que reduce la introducción manual de datos y los errores de conciliación en más de un 30 %.

Los modernos sistemas POS para hoteles combinan software operativo con hardware como terminales POS, impresoras de recibos, escáneres de códigos de barras y dispositivos móviles. Alejándose de los terminales fijos y aparatosos, las soluciones de sistemas POS basadas en tabletas ahora permiten a su equipo atender a los huéspedes en cualquier lugar, desde el servicio de cócteles junto a la piscina hasta la comodidad de la habitación.
Sistemas basados en la nube frente a sistemas heredados: ¿cuál es la diferencia?
El mundo de la hostelería está cambiando rápidamente, pasando de los sistemas POS heredados y tradicionales a soluciones flexibles basadas en la nube. Los sistemas tradicionales necesitan servidores in situ y actualizaciones manuales, lo que puede ralentizar el servicio en horas punta. Las opciones basadas en la nube, por otro lado, ofrecen gestión remota, actualizaciones automáticas y fácil escalabilidad para hoteles con múltiples ubicaciones.
La adopción de los sistemas POS en la nube está en auge en el sector hotelero, y se espera que crezca entre un 10 % y un 14 % anual hasta 2027, gracias a la demanda de datos en tiempo real y a la fluidez de las operaciones.
Por qué es importante la integración con los sistemas de gestión hotelera
La magia surge cuando el sistema POS y el sistema PMS de su hotel se comunican a la perfección. Esta conexión permite actualizar instantáneamente las cuentas, combinar las facturas de los huéspedes y generar informes detallados que abarcan todos sus centros de ingresos. Sin esta integración, se corre el riesgo de tener más trabajo manual, errores de facturación y una experiencia menos que satisfactoria para los huéspedes.
Las grandes ventajas: beneficios de los sistemas POS para hoteles
Elegir el sistema POS adecuado aporta mejoras reales y cuantificables. Los hoteles con configuraciones POS-PMS integradas registran un aumento de hasta un 20 % en el importe medio de las facturas de comida y bebida, gracias a una venta adicional más inteligente y a la optimización de los pedidos.
Sincronización en tiempo real y facturación fluida a los huéspedes
¿Una de las mayores ventajas de los modernos sistemas POS para hoteles? Se acabaron los retrasos y los errores en la facturación. Tanto si los huéspedes cenan en su restaurante, disfrutan de un tratamiento de spa o toman un aperitivo del minibar, los cargos aparecen instantáneamente en el folio de su habitación. Esta sincronización en tiempo real agiliza el proceso de salida y hace que las salidas sean más sencillas.
Al reunir todos los cargos en una sola factura, los huéspedes solo pagan una vez, sin tener que hacer malabarismos con varias facturas. Esta comodidad aumenta la satisfacción de los huéspedes y libera a su equipo de recepción.
Mejorar la experiencia de los huéspedes con la tecnología
Los pedidos móviles y los menús digitales ya no son un extra, sino algo esencial. A los huéspedes les encanta pedir el servicio de habitaciones a través de las aplicaciones del hotel, pagar con monederos móviles o escanear códigos QR que muestran los menús en tiempo real con los precios y la disponibilidad actuales.
La integración de programas de fidelización en su software de punto de venta permite ofrecer experiencias personalizadas basadas en las preferencias y el gasto de los huéspedes. Aplicar automáticamente descuentos para miembros, realizar un seguimiento de los puntos y detectar oportunidades de venta adicional es muy sencillo.
Gestión más inteligente del inventario y control de costes
Los sistemas de punto de venta para hoteles incluyen herramientas de gestión del inventario que realizan un seguimiento en tiempo real de las existencias en todos sus establecimientos. Las alertas de stock bajo ayudan a evitar problemas en el servicio, mientras que el reabastecimiento automático mantiene el inventario equilibrado, sin compras excesivas ni roturas de stock.
El cálculo del coste de las recetas y el seguimiento de los ingredientes permiten mantener estables los beneficios de sus operaciones de restauración. Cada vez que se vende un artículo del menú, el sistema deduce los ingredientes del inventario, lo que le ofrece una imagen clara de los costes y destaca los productos más rentables.
Uso de los datos para maximizar los ingresos
Las potentes funciones de generación de informes muestran los hábitos de gasto de los clientes, las horas punta y el rendimiento del menú. Con esta información, puede ajustar las ventas adicionales, optimizar el software de programación del personal y ajustar los precios en función de la demanda.
Las herramientas avanzadas incluyen rastreadores de beneficios que desglosan los ingresos por punto de venta, estadísticas de rendimiento de los camareros e informes de gestión de costes que señalan dónde se puede mejorar.
Características imprescindibles en los sistemas POS para hoteles
Elegir los mejores sistemas de punto de venta para hoteles significa centrarse en las características que aumentan la eficiencia y satisfacen a los huéspedes. Su POS ideal debe integrarse perfectamente en sus operaciones actuales y crecer con su negocio.
Integración perfecta con el PMS
La piedra angular de cualquier buen POS para hoteles es una comunicación fluida con el PMS de su hotel. Busque proveedores con integraciones certificadas para las principales plataformas de gestión de propiedades para garantizar la sincronización en tiempo real y la fácil búsqueda de huéspedes.
Las sólidas conexiones API permiten actualizaciones automáticas de folios, procesamiento de cargos de habitaciones y uso compartido de datos de huéspedes en todos los centros de ingresos. Sin esto, se corre el riesgo de cometer errores manuales y ralentizar las operaciones.
Gestione múltiples ubicaciones con facilidad
Si su hotel tiene varios restaurantes, bares o tiendas, necesita un sistema de punto de venta que le permita supervisar todo desde un solo panel de control. Los mejores sistemas POS para hoteles ofrecen informes específicos para cada ubicación, al tiempo que mantienen unificado el inventario y la programación del personal.
Las soluciones en la nube destacan en este aspecto, ya que le permiten supervisar y gestionar las operaciones de forma remota, independientemente del número de propiedades que tenga.
POS móvil para un servicio sobre la marcha
Los dispositivos POS portátiles y las tabletas permiten a su equipo tomar pedidos junto a la piscina, procesar pagos en las habitaciones y gestionar las transacciones en las mesas, todo ello mientras acceden a la información de los huéspedes y a los cargos de las habitaciones.
Los pedidos móviles permiten a los huéspedes realizar pedidos directamente a través de la aplicación de su hotel, lo que reduce los tiempos de espera y favorece el servicio sin contacto, algo imprescindible en el mundo actual, tan preocupado por la salud.
Gestión sencilla del inventario y las mesas
Vaya más allá del seguimiento básico del stock. El punto de venta adecuado ofrece análisis de costes de recetas, gestión de proveedores y reducción de residuos. El seguimiento a nivel de ingredientes y el cálculo automático de costes mantienen la rentabilidad de su cocina.
Las herramientas de gestión de mesas deben incluir planos personalizables, integración de reservas y seguimiento del tiempo de espera.
Los mejores sistemas de punto de venta para restaurantes de hoteles combinan estas funciones con las preferencias de los huéspedes y la gestión de solicitudes especiales.
Gestión del personal y seguridad en la que puede confiar
Los sistemas de punto de venta modernos gestionan con facilidad la programación del personal, la gestión de las propinas y el seguimiento del rendimiento. Los permisos basados en roles mantienen los datos seguros, mientras que los inicios de sesión biométricos añaden una capa adicional de protección.
Las interfaces fáciles de usar reducen el tiempo de formación y los errores durante los turnos más ajetreados. Los diseños intuitivos ayudan a su equipo a navegar rápidamente y a procesar los pedidos de forma eficiente.
Informes que impulsan decisiones inteligentes
Los datos de calidad lo son todo. Su TPV debe ofrecer informes detallados sobre las ventas, el rendimiento del menú, la productividad del personal y el gasto de los clientes.
Las funciones avanzadas pueden incluir análisis predictivo para el inventario, consejos de precios dinámicos e integraciones de programas de fidelización para un marketing dirigido.
Categoría de funciones Elementos esenciales Opciones avanzadas
Integración con PMS Sincronización en tiempo real, cobro en la habitación Seguimiento de las preferencias de los clientes, integración de programas de fidelización
Procesamiento de pagos Tarjeta, efectivo, sin contacto Carteras móviles, monedas digitales
Gestión de inventario Seguimiento de existencias, alertas de existencias bajas Cálculo del coste de las recetas, análisis de residuos
Informes Informes de ventas, rendimiento del personal Análisis predictivo, seguimiento de beneficios
Gestión del personal Programación, reparto de propinas Acceso biométrico, métricas de rendimiento
Tipos de sistemas POS para hoteles
El mercado de los sistemas de punto de venta para hoteles ofrece varios tipos de sistemas, cada uno de ellos adaptado a diferentes necesidades operativas y estilos de servicio al cliente. Conocerlos le ayudará a elegir el que mejor se adapta a su hotel.

Sistemas de punto de venta basados en la nube
Las soluciones de sistemas de punto de venta basados en la nube son la opción preferida por la mayoría de los hoteles en la actualidad. Ofrecen acceso remoto, actualizaciones automáticas y una mejor recuperación ante desastres que las configuraciones tradicionales in situ.
¿Su mayor ventaja? Datos en tiempo real en todas las ubicaciones y dispositivos. Los gerentes de hotel pueden comprobar las ventas, ajustar los precios y gestionar el inventario desde cualquier lugar con conexión a Internet. Perfecto para cadenas con múltiples propiedades o supervisión remota.
Las comisiones por transacción suelen oscilar entre el 1,4 % + 0,05 $ y el 2,9 % + 0,25 $, con descuentos por grandes volúmenes. Si se tiene en cuenta la reducción de las molestias informáticas y las actualizaciones automáticas, las soluciones en la nube suelen resultar más económicas a largo plazo que los sistemas tradicionales.
Soluciones para móviles y tabletas
Los sistemas de punto de venta para tabletas han cambiado las reglas del juego, ya que permiten al personal tomar pedidos y pagos en cualquier lugar de su establecimiento.
Son ideales para bares junto a la piscina, servicio de habitaciones y comidas al aire libre, donde los terminales fijos no son suficientes.
Dispositivos como los dispositivos portátiles Square se sincronizan fácilmente con los sistemas de gestión hotelera, lo que permite al personal cobrar las habitaciones y consultar la información de los huéspedes sobre la marcha. Pueden consultar menús, aplicar descuentos y aceptar pagos, incluidas tarjetas regalo físicas y ventajas por fidelidad.
Los puntos de venta móviles también son ideales para instalaciones temporales o para eventos que necesitan todas las funciones sin necesidad de hardware permanente.
Quioscos de autoservicio y opciones sin contacto
Los quioscos de autoservicio están ganando terreno en los puntos de servicio rápido de los hoteles y en las tiendas del vestíbulo. Reducen los costes de personal y permiten a los huéspedes realizar pedidos rápidos y sin contacto.
Los quioscos se integran con las reservas de los huéspedes para ofrecer menús personalizados y el cargo automático en la habitación. Los menús digitales se actualizan en tiempo real para mostrar lo que hay disponible, de modo que los huéspedes no se lleven sorpresas.
Los pedidos mediante códigos QR combinan el autoservicio con el toque humano: los huéspedes navegan y hacen sus pedidos desde sus teléfonos, pero siguen recibiendo ayuda con los pagos y la entrega.
Sistemas tradicionales basados en terminales
Aunque los dispositivos móviles y la nube están en auge, los terminales de punto de venta tradicionales siguen funcionando bien en lugares concurridos y fijos, como los restaurantes y bares de los hoteles. Están fabricados para soportar las exigencias del sector hotelero y ofrecen un procesamiento rápido y fiable.
El hardware de primera calidad incluye pantallas orientadas al cliente, impresoras de recibos integradas y gestión de cajones para que todo funcione a la perfección.
Plataformas de integración multicanal
Los sistemas de punto de venta para hoteles más avanzados unifican los pedidos online, las compras a través de aplicaciones y las ventas en persona en una única plataforma integrada. Los huéspedes pueden pedir el desayuno en la aplicación, modificarlo en el restaurante y cargarlo todo a su habitación sin ningún problema.
Estas plataformas se integran con aplicaciones de servicio de habitaciones, reservas de spa e incluso entregas fuera del establecimiento, lo que garantiza una experiencia fluida a los huéspedes, independientemente de dónde o cómo realicen sus pedidos.
Principales proveedores de sistemas de punto de venta para hoteles
El mercado de los TPV para hoteles cuenta con algunos pesos pesados, cada uno con sus propias fortalezas y especialidades. Encontrar el mejor TPV depende del tamaño de su hotel, su configuración tecnológica y sus planes de crecimiento.
1. Prostay POS: Tableview – El todoterreno
Prostay POS, también conocido como Tableview, es una solución TPV para hoteles que destaca por su versatilidad. Funciona tanto online como offline, por lo que su servicio no se verá interrumpido ni siquiera si se cae Internet.
Accesible desde ordenadores de sobremesa, móviles y tabletas, ofrece a su personal la flexibilidad de tomar pedidos y pagos en cualquier lugar del establecimiento. Su diseño intuitivo y sus herramientas de automatización agilizan las operaciones de restauración y reducen el trabajo manual.
Más allá de las funciones básicas de un TPV, Tableview incluye módulos de gestión de recursos humanos, compras y contabilidad, lo que le permite gestionar todas las operaciones de su hotel desde un solo lugar.
Su estrecha integración bidireccional con Prostay PMS permite que las facturas se envíen directamente a las habitaciones de los huéspedes en tiempo real, lo que mantiene todos los departamentos sincronizados y minimiza los errores.
2. Square: versátil y accesible
Square POS es uno de los favoritos de los hoteles pequeños y medianos gracias a su flexibilidad y precios. Ofrece planes gratuitos y de pago, que se adaptan a una gran variedad de presupuestos y necesidades.
El ecosistema de Square incluye software de procesamiento de pagos, gestión de inventario y programación del personal. Las cuotas mensuales comienzan en torno a los 69 dólares por ubicación, con comisiones de procesamiento cercanas al 2,6 % + 0,10 dólares por pagos en persona.
Cuenta con numerosas integraciones de terceros, una interfaz fácil de usar y una sólida atención al cliente a través de su centro de conocimientos. Su amplia red de socios conecta con la mayoría de las principales aplicaciones de gestión hotelera y hostelería.
3. Toast: potencia para hoteles con múltiples ubicaciones
Toast pos destaca en la gestión de inventarios complejos y la gestión de múltiples puntos de venta, lo que lo hace perfecto para hoteles más grandes con muchos locales de restauración.
El precio suele oscilar entre 165 y 200 dólares por ubicación, lo que refleja sus características de nivel empresarial, como el cálculo del coste de las recetas, el seguimiento de los ingredientes y la compra automatizada.
La gestión centralizada y los informes específicos de cada ubicación de Toast facilitan la gestión de varios restaurantes. También es compatible con sistemas de visualización en cocina, gestión de personal y seguimiento de beneficios.
4. Lightspeed: ideal para negocios diversos y comercio electrónico
Lightspeed se centra en sistemas de punto de venta para restaurantes con una sólida integración con sistemas de gestión hotelera. Ofrece facturación por habitación, gestión detallada de mesas y una interfaz intuitiva que reduce el tiempo de formación.
Entre sus funciones avanzadas se incluyen la gestión de la carta de vinos, modificadores complejos y el seguimiento del rendimiento de los camareros. La integración con las reservas de los clientes ayuda a personalizar el servicio.
El precio comienza en torno a los 69 dólares al mes para los planes básicos, con opciones para empresas que ofrecen integraciones personalizadas y asistencia dedicada.
5. Clover: hardware y análisis de primera calidad
Clover POS destaca por su hardware de alta calidad y sus análisis en profundidad. Ofrece todo lo necesario, desde terminales de mostrador tradicionales hasta modernas tabletas.
Sus análisis integrados proporcionan información sobre el rendimiento del menú, la productividad del personal y el gasto de los clientes, además de sugerencias predictivas sobre el inventario y los precios dinámicos.
Las cuotas mensuales oscilan entre 14,95 y 114,85 dólares, dependiendo de las funciones, con costes adicionales para el hardware premium y los módulos de hostelería.
6. Mews POS: diseñado para hoteles
Mews POS está diseñado específicamente para hoteles y se integra de forma nativa con el pms de Mews para un funcionamiento fluido.
Su diseño pensado para dispositivos móviles permite prestar servicio en cualquier lugar del establecimiento, desde la piscina hasta las habitaciones. Entre sus funciones se incluyen el cobro automático en la habitación, el seguimiento de las preferencias de los huéspedes y la integración de programas de fidelización.
El precio se personaliza en función del tamaño y las necesidades del establecimiento, lo que lo hace ideal para hoteles boutique y de estilo de vida que buscan soluciones a medida.
7. SpotOn: especialista en gestión de personal
SpotOn pos destaca en la programación del personal y la integración de nóminas, lo que lo hace ideal para hoteles con necesidades laborales complejas.
Ofrece seguimiento del tiempo, gestión de propinas, análisis del rendimiento, herramientas de inventario, análisis de costes e integraciones contables.
El precio comienza en torno a los 99 dólares al mes, con opciones para empresas para propiedades más grandes. Sus funciones de gestión del personal suelen justificar la inversión para operaciones con mucha mano de obra.
Precios de los sistemas POS para hoteles: qué esperar
Comprender el coste total de los sistemas POS para hoteles significa mirar más allá de las tarifas del software. Los gastos ocultos y los costes continuos pueden acumularse, por lo que es fundamental elaborar un presupuesto cuidadoso.
Suscripciones de software
La mayoría de los sistemas POS para hoteles cobran suscripciones mensuales de entre 69 y 200 dólares por ubicación. Los planes básicos cubren las funciones básicas del POS, informes sencillos e integraciones limitadas. Los niveles premium desbloquean análisis avanzados, gestión de múltiples ubicaciones y asistencia prioritaria.
Algunos proveedores, como Square, ofrecen planes gratuitos, pero estos suelen carecer de funciones de cobro de habitaciones, gestión de inventario o programación del personal, necesarias para los hoteles de servicio completo.
Los acuerdos para empresas suelen implicar precios personalizados en función del tamaño, las integraciones y la asistencia. Las grandes cadenas hoteleras suelen negociar descuentos y contratos especializados.
Costes de hardware
Los gastos de hardware varían mucho. La configuración básica de un sistema de punto de venta basado en una tableta puede costar alrededor de 1000 dólares por ubicación, mientras que la instalación completa de terminales para restaurantes grandes puede superar los 5000 dólares.
Necesitará terminales o tabletas de punto de venta, impresoras de recibos, cajones para el dinero, escáneres de códigos de barras y dispositivos de pago. Los locales con mucho volumen pueden necesitar equipos de respaldo y sistemas de visualización para la cocina.
Las configuraciones de TPV móviles reducen los costes iniciales, pero pueden requerir la sustitución de los dispositivos con el tiempo. Tenga en cuenta las garantías y la asistencia técnica al comparar.
Comisiones por procesamiento de pagos
Las comisiones por procesamiento son costes recurrentes que dependen del volumen, los tipos de pago y los acuerdos con el procesador. Las tarifas suelen oscilar entre el 1,4 % + 0,05 $ para operaciones de gran volumen y el 2,9 % + 0,25 $ para operaciones más pequeñas.
Los pagos sin contacto y las tarjetas internacionales suelen tener un coste adicional. Los hoteles con muchos huéspedes internacionales deben tener en cuenta estos recargos.
Las relaciones directas con los procesadores pueden reducir las comisiones en comparación con las opciones combinadas, pero las soluciones integradas suelen ofrecer una conciliación más fluida, lo que justifica unas tarifas ligeramente más elevadas.
Costes ocultos y adicionales
La implementación suele costar más de lo previsto debido a la integración, la migración de datos y las necesidades de formación. Presupuesta la instalación profesional, la configuración y la formación del personal.
Los gastos continuos pueden incluir asistencia premium, actualizaciones de software para sistemas heredados y licencias de integración.
Recuerde que las ganancias en eficiencia, como la reducción de los costes laborales entre un 15 % y un 25 % y la mejora de la precisión del inventario en un 30 %, suelen compensar estos costes durante el primer año.

Puesta en marcha del sistema POS de su hotel
La implantación de un nuevo sistema POS para hoteles requiere planificación, trabajo en equipo y plazos realistas. La integración de nuevas tecnologías en las operaciones existentes exige una preparación y una ayuda experta esenciales.
Categoría de coste | Estimación mínima | Estimación máxima | Cuotas periódicas |
---|---|---|---|
Software (mensual) | $69/ubicación | $200/ubicación | Mensual |
Hardware | $1,000/ubicación | $5,000/ubicación | Único |
Comisiones de procesamiento | 1.4% + $0.05 | 2.9% + $0.25 | Por transacción |
Implementación | $2,000 | $10,000+ | Único |
Formación | $500 | $2,000 | Único |
Integración con el PMS: la clave del éxito
El éxito del POS de su hotel depende de una integración fluida con su sistema de gestión hotelera. Antes de contratar un proveedor, asegúrese de que ofrece conexiones certificadas con su PMS actual.
Las necesidades de API varían; algunos sistemas requieren un trabajo personalizado para poder disfrutar de todas las funciones. Pruebe a fondo el cobro de habitaciones, la búsqueda de huéspedes y la sincronización de folios antes de ponerlo en marcha.
Prepárese para posibles interrupciones del servicio durante la integración y tenga planes de respaldo para los procesos manuales. Las implementaciones graduales y las fases de prueba minimizan las interrupciones.
Formación de su equipo
Cambiar de un sistema de punto de venta antiguo implica formar bien a su personal. Las interfaces fáciles de usar ayudan, pero una formación exhaustiva garantiza que todo el mundo utilice las funciones avanzadas con confianza.
Adapte la formación a las funciones, desde la introducción básica de pedidos para los trabajadores temporales hasta la elaboración de informes detallados para los gerentes. La práctica y las guías de referencia facilitan el aprendizaje continuo.
Aborde las preocupaciones del personal sobre las nuevas tecnologías destacando ventajas como la reducción del trabajo manual y la mejora de la gestión de las propinas. Las implementaciones exitosas suelen incluir bucles de retroalimentación y sesiones de actualización.
Configuración del hardware y la red
Una conexión a Internet fiable es imprescindible para los sistemas de punto de venta basados en la nube. Compruebe su red y actualícela si es necesario para que todo funcione correctamente en las horas punta.
Planifique la ubicación del hardware para garantizar la eficiencia, la seguridad y la accesibilidad. La alimentación de emergencia y los modos sin conexión son redes de seguridad inteligentes.
Los puntos de venta móviles necesitan una buena cobertura wifi en todas las zonas donde trabaja el personal. Realice estudios del lugar para detectar zonas sin cobertura y mejorar las redes antes de la implementación.
Migración de datos y copias de seguridad
El traslado de datos de sistemas antiguos requiere cuidado para mantener el historial intacto y el funcionamiento fluido. Trabaje con profesionales para planificar las migraciones y realizar pruebas exhaustivas.
Configure copias de seguridad y pruebe las restauraciones antes del lanzamiento. Considere la posibilidad de ejecutar los sistemas antiguos y nuevos en paralelo durante la transición.
Documente todos los ajustes e integraciones para la recuperación ante desastres. Tenga a mano los datos de contacto del servicio de asistencia del proveedor para cuestiones complicadas.
Asistencia y mantenimiento
Compruebe las opciones de asistencia del proveedor: tiempos de respuesta, vías de escalado y experiencia. Los contratos premium suelen ofrecer asistencia prioritaria y gestores dedicados.
Planifique actualizaciones periódicas y nuevas funciones, que pueden requerir nueva formación o ajustes en los procesos. Disponga de asistencia técnica local para reparaciones de hardware y emergencias.
Supervise el estado del sistema y mantenga una comunicación fluida con el personal para detectar problemas a tiempo y encontrar oportunidades de mejora.
¿Qué es lo siguiente? Tendencias futuras en la tecnología de TPV para hoteles
La tecnología de TPV para hoteles sigue evolucionando, impulsada por las expectativas de los huéspedes, la innovación y las necesidades de eficiencia. Mantenerse a la vanguardia significa saber lo que se avecina.
Pedidos sin contacto y seguridad ante todo
Los pedidos y pagos sin contacto han pasado de ser un lujo a ser imprescindibles. Los huéspedes esperan menús con códigos QR, carteras móviles y un contacto físico mínimo.
Los dispositivos de los huéspedes ahora permiten realizar pedidos de forma fluida, ya que pueden consultar los menús, personalizar los pedidos y pagar sin necesidad de manejar papel.
Los quioscos de autoservicio se están extendiendo más allá de los hoteles de servicio rápido a los de servicio completo. Gestionan pedidos complejos, necesidades dietéticas y se vinculan a las reservas de los huéspedes para ofrecer experiencias personalizadas.
Información basada en IA y aumento de los ingresos
La IA ofrece análisis predictivos para el inventario, la previsión de la demanda y la fijación dinámica de precios. Estudia datos históricos, temporadas y tendencias en tiempo real para optimizar automáticamente las operaciones.
Los motores de recomendación basados en IA detectan oportunidades de venta adicional analizando las preferencias y el gasto de los huéspedes. Las sugerencias personalizadas aumentan el importe de las facturas y la satisfacción de los huéspedes.
La gestión predictiva del inventario reduce el desperdicio y mantiene las existencias listas para su uso analizando el consumo, las temporadas y los eventos. Puede ajustar automáticamente los pedidos y la disponibilidad del menú.
Integración de la fidelización y la personalización
Los estrechos vínculos entre los sistemas de punto de venta y los programas de fidelización crean experiencias personalizadas para los huéspedes en cada punto de contacto. Los huéspedes obtienen menús personalizados, descuentos automáticos y promociones específicas.
La combinación de los datos del punto de venta con los perfiles de los huéspedes revela sus preferencias gastronómicas, alergias y hábitos de gasto. Esto permite ofrecer un servicio proactivo y un marketing inteligente.
La personalización se extiende a la fijación dinámica de precios en función del estatus del huésped, el tipo de habitación y el historial. Los VIP pueden obtener automáticamente mejoras o platos exclusivos.
Pedidos por voz y habitaciones inteligentes
Los pedidos activados por voz a través de altavoces y teléfonos inteligentes en las habitaciones son el siguiente salto en comodidad. Los huéspedes pueden pedir el servicio de habitaciones, hacer preguntas y reservar con simples comandos de voz.
Los sistemas de habitaciones inteligentes se sincronizan para ofrecer servicios basados en los hábitos y preferencias de los huéspedes. Por ejemplo, sugiriendo el desayuno en función de pedidos anteriores o de la hora de llegada.
La tecnología de voz avanzada gestiona pedidos complejos y solicitudes especiales, al tiempo que los vincula a los cargos de la habitación y a las facturas. Reduce las llamadas telefónicas y ofrece un servicio de pedidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Sostenibilidad y tecnología ecológica
Las funciones de sostenibilidad ayudan a los hoteles a realizar un seguimiento y reducir el impacto medioambiental mediante la supervisión de los residuos, el control del consumo energético y la valoración de los proveedores.
Los recibos digitales y los pedidos sin papel reducen los residuos físicos y permiten mantener registros detallados.
El seguimiento de la cadena de suministro permite a los hoteles supervisar e informar sobre la huella medioambiental de los alimentos y bebidas, lo que respalda las certificaciones y el marketing ecológico.
Conclusión
Elegir el sistema de punto de venta adecuado para un hotel significa equilibrar las necesidades actuales con los objetivos futuros. El mejor punto de venta se adapta perfectamente a las operaciones de su hotel y crece a medida que evoluciona su negocio.
El éxito se consigue examinando cuidadosamente la integración del PMS, invirtiendo en la formación del personal y planificando implementaciones realistas. Los hoteles que lo hacen obtienen una mayor eficiencia, huéspedes más satisfechos y más ingresos durante el primer año.
De cara al futuro, la tecnología de los TPV para hoteles profundizará en la integración de los servicios para los huéspedes, aprovechará la inteligencia artificial para la optimización y hará un seguimiento de la sostenibilidad. Los hoteles que construyan ahora una base tecnológica sólida estarán preparados para lo que venga.
Tanto si se trata de actualizar sistemas antiguos como de empezar de cero, elija proveedores con experiencia en hostelería, integraciones sólidas y un excelente servicio de asistencia. El sistema de TPV adecuado para hoteles se amortiza con un funcionamiento más fluido, huéspedes más satisfechos e ingresos más sólidos en todo el establecimiento.